Industria cree que el consumo de gas aún no habrá recuperado los niveles precrisis en el año 2020

Sin embargo, el gas representará un 28% de la producción eléctrica y será la segunda fuente de generación, dijo Sicilia durante su intervención en un foro organizado por la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad de la Universidad Pontificia del Comillas.

El grado de utilización de las centrales eléctricas de ciclo combinado, las que utilizan gas natural, que ahora está por debajo del 10%, apuntó, seguirá por debajo del 25% en 2020.

Sicilia dijo que los cálculos del Ministerio de Industria están determinados por el objetivo europeo de consumo de energía procedente de fuentes renovables, que la Unión Europea obliga a que sea como mínimo del 20%.

A este respecto, Sicilia hizo hincapié en que las renovables son «una opción muy válida y necesaria, pero no a cualquier precio» y afirmó que «la competitividad está pasando a un primer plano» en el mercado de la energía.

En el horizonte de 2020, los combustibles fósiles serán los más perjudicados, ya que en un periodo de siete años el mercado tiene que «absorber la sobrecapacidad y seguir instalando renovables aunque le sobre energía».

Sicilia reconoció que en España hay también un exceso de infraestructuras y explicó que la tasa media de utilización de gasoductos es del 44%, cifra que cuando alcanza su uso óptimo se eleva al 70%.

La secretaria general de Sedigás, Marta Margarit, señaló que este «exceso de capacidad» es una oportunidad para que España se convierta en país de tránsito de gas natural hacia la Unión Europea.

En relación con la sustitución del gasóleo por el gas como combustible en el transporte, tanto profesional como de coches particulares, ambas apuntaron a la falta de infraestructuras de recarga (el equivalente a las gasolineras) como la barrera principal.

No obstante, Margarit recordó que algunas flotas de organismos públicos ya cuentan con estaciones de recarga de depósitos de gas («gasineras») y permiten a vehículos particulares utilizarlas durante el día.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *