Industria convoca ayudas por valor de 66,4 millones de euros para el cierre de minas de carbón en 2014

Según señaló la resolución de Industria publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el plazo para presentar las solicitudes de estas ayudas será de un mes a partir de este lunes y la financiación de estas ayudas se apoya en dos dotaciones presupuestarias de 9 millones de euros y 57,4 millones de euros, respectivamente.

Se trata de una partida destinada a cubrir, total o parcialmente, las pérdidas de producción de unidades de producción inscritas en el plan de cierre para la minería no competitiva.

De esta forma, el plazo máximo para resolver y notificar será de seis meses a partir de la fecha de cierre de la convocatoria y, si en dicho plazo no hubiese recaído resolución expresa, podrá entenderse desestimada la solicitud de concesión de la ayuda».

La cuantía media de las ayudas para el ejercicio 2014 vendrá condicionada por la tipología de cada unidad de producción, distinguiendo entre unidades de producción subterráneas y a cielo abierto. Para el carbón procedente de unidades de producción subterráneas la ayuda media será de 25 euros por tonelada, mientras que para el procedente de unidades de producción a cielo abierto será de 0,5 euros por tonelada.

El importe efectivo a abonar vendrá determinado por las toneladas efectivamente facturadas a las compañías eléctricas por carbón para generación eléctrica y debidamente acreditadas y la ayuda que corresponda por tonelada según el origen del carbón, corregida con su poder calorífico superior. Además, quedan excluidas del cómputo de ayudas las facturaciones correspondientes a carbones que pudieran haber recibido ayudas anteriormente.

De acuerdo a la regulación comunitaria, la minería tiene que adaptarse a determinados criterios medioambientales y económicos antes del fin de 2018 cuando sólo podrán continuar las minas que sean capaces de competir sin ayudas.

Con este horizonte, el Gobierno llegó a un marco de actuación en el que se garantizaba que el carbón nacional supondrá un mínimo del 7,5% de la generación eléctrica nacional hasta 2018, se establecían las ayudas a la explotación y se regulaban las prejubilaciones y bajas incentivadas, entre otros aspectos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *