Industria bloquea 111 millones de euros en ayudas al carbón por la desaparición de 200.000 toneladas
El paradero de estas 200.000 toneladas es el motivo por que el ministro de Industria, José Manuel Soria, aseguró la semana pasada en el Senado que existen «razones muy poderosas de tipo jurídico que impiden que las ayudas al sector del carbón puedan llevarse a cabo».
El AETC, creado en 2009, está gestionado por Hunosa y tiene varias ubicaciones, a las que llega el carbón contemplado en el plan 2006-2012 del sector, como parte de la cadena de suministro entre la mina y las centrales térmicas.
El portal de información «InfoLibre«, que adelantó la desaparición de estas 200.000 toneladas, indicó además que el grupo minero Alonso, propiedad de Vitorino Alonso, atribuye la ausencia del mineral a las lluvias, que podrían haberse llevado, según la empresa, hasta un 10% del «stock» en las instalaciones de dos de sus sociedades, Uminsa y CMC.
El carbón desaparecido tiene un valor de unos 16 millones de euros, si bien Uminsa y CMC dijeron tener capacidad de producir esta cantidad en el plazo de un mes, por lo que lamentaron que se magnifique el problema y se utilice para justificar los retrasos en el pago de las ayudas.
El Grupo Alonso informó además de que Hunosa se dirigió por su cuenta a las eléctricas y al Instituto del Carbón del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para exigir la retención de cualquier pago a la empresa relacionado con suministros y ayudas.
Por su parte, el diario «Cinco Días« indicó que algunas fuentes empresariales aseguran que Alonso vendió el carbón a las compañías eléctricas con intención de reponerlo. El carbón desaparecido es el resultado del desfase entre las mediciones realizadas por Hunosa en octubre de 2011 y mayo de 2012.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir