Industria asegura que este año se alcanzará hasta un 75% del objetivo de producción del plan del carbón

Durante su comparecencia ante la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados, Nadal aseguró que se cumplirá hasta el 75% del plan de restricciones técnicas, según estimaciones de Red Eléctrica de España (REE).

No obstante, Nadal subrayó que seguirá existiendo «durante los próximos años» una producción de carbón nacional «muy importante», tal y como se recoge en el marco de actuación para la minería del carbón y las comarcas mineras para el período 2013-2018, «que se ha cumplido en su mayor parte».

El secretario de Estado de Energía señaló que el nuevo marco de la minería establece «un régimen transitorio para transformar el sector a una minería competitiva que pueda competir en situación de igualdad con otras tecnologías».

Además, defendió que en los casos en los que la explotación no pueda continuar se crea un marco de protección social «muy importante y figuras nuevas con ayudas específicas».

En este sentido, Nadal afirmó que el borrador de los Presupuestos de 2015 incluye una cuantía «más que suficiente para seguir operando y cumpliendo con los objetivos fijados» en el plan, a pesar de sus ajustes y altibajos, y destacó que se trata de una fuente de energía «adecuada» y «más barata».

Además, afirmó que el carbón «siempre va a tener un hueco» en el marco térmico español, y avanzó que están «a punto» de ejecutarse las ayudas correspondientes al año 2014.

Por otra parte, Nadal también se refirió a la sentencia de 2013 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Oviedo que estimaba un recurso presentado por el Gobierno del Principado de Asturias contra la decisión de Industria de no abonar determinadas cantidades destinadas al desarrollo de infraestructuras de las comarcas mineras.

El secretario de Estado de Energía señaló que dicha sentencia obliga a «revisar los convenios» y a «pagar sólo aquellos en los que se tenga razón», sino a detectar posibles errores y subsanarlos. Por el momento, desde Industria se encuentran revisando «con detalle uno a uno» los convenios, con el fin de una respuesta definitiva «en las próximas semanas o próximos meses».

«Si se deriva que ha habido algún error por nuestra parte, se pagará. En aquellos en que se considere que no se han cumplido todos los trámites para otorgar la subvención no se hará», afirmó al respecto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *