Industria aplaza de nuevo la reunión con las eléctricas sobre el déficit de tarifa

El encuentro ha tenido que aplazarse por razones de ajuste de las agendas de los asistentes, explicaron desde el departamento que dirige Miguel Sebastián.

El Ministerio de Industria intentará que la cita se celebre lo antes posible y, mientras tanto, Sebastián continuará con los contactos bilaterales con los distintos representantes de las empresas eléctricas, indicaron las mismas fuentes.

Esta es la segunda vez que se pospone la reunión entre Sebastián y los presidentes de las eléctricas y la patronal del sector, Unesa, por motivos de agenda.

En un primer momento se fijó el encuentro el pasado 30 de octubre por la tarde, pero la semana pasada se trasladó al 2 de noviembre por la mañana.

El 20 de octubre el ministro anunció su intención de reunirse primero con cada una de las eléctricas y posteriormente con todas las compañías y Unesa para buscar una solución al déficit tarifario, situación que se produce cuando los ingresos obtenidos a través de las tarifas reguladas son insuficientes para cubrir los costes del sistema eléctrico.

Estos desfases de ingresos son financiados en primera instancia por las compañías eléctricas, luego los asumen los bancos como títulos de deuda y se van pagando poco a poco con cargo a la propia tarifa durante los años siguientes.

Miguel Sebastián ha señalado que la solución al déficit debe contar con la aportación de los consumidores, el sector público y las empresas y tiene que hacerse de la forma más consensuada posible.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *