Industria amplía en dos años las ventajas para la eólica en Canarias tras recibir pocas propuestas

Esta medida, introducida en una disposición final dentro del real decreto ley sobre el régimen fiscal en Canarias publicado el sábado en el BOE, beneficiará especialmente a la energía eólica y se adopta después de que Industria haya recibido propuestas por una «reducida potencia» debido a los «retrasos administrativos». Esta disposición modifica los plazos de la Ley del Sector Eléctrico en lo relativo a las renovables canarias, que contemplaba la posibilidad de exceptuar de la concurrencia competitiva a tecnologías renovables en los sistemas no peninsulares que supongan «una reducción significativa de los costes de generación,» entre 180 y 260 euros por megavatio, según la isla.

Además, la ley establece una convocatoria específica para la eólica en el sistema eléctrico canario, a la que, como se reconoce ahora desde el Gobierno central, «se han presentado proyectos eólicos por una reducida potencia al existir retrasos en la tramitación administrativa de muchas instalaciones, por lo que el mantenimiento del calendario previsto (31 de diciembre de 2016) en la ley del Sector Eléctrico dificultaría el objetivo pretendido de un despliegue masivo de esta tecnología».

Soria también informó de que el Gobierno central prorrogó el plazo dado a las empresas de energía eólica de las islas para acogerse al régimen retributivo especial por el que se pagará 86 euros por cada megavatio producido a la hora a partir de esta fuente energética. Así, el plazo de presentación de proyectos, establecido inicialmente hasta el 31 de diciembre de 2014, se ha ampliado hasta el 31 de enero de 2015.»Creemos que esto ayudará a la incorporación gradual de tecnología eólica en Canarias», aseguró el ministro de Industria.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *