Industria admite que en «muchos supuestos» se producen pactos de precios entre todas las petroleras
En declaraciones a la cadena COPE, tras ser preguntado por el hecho de que las estaciones de servicio de una misma ciudad suelen presentar los mismos precios, Soria afirmó que «eso es lo que le hace pensar al Gobierno y a los órganos reguladores (la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que las expedientó, y la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), que esta semana las inspeccionó) que, en muchos supuestos, hay ese tipo de acuerdos (pactos de precios)».
En este sentido, recordó que, «al fin y al cabo, el 85% del mercado de carburantes está dominado por cuatro grandes operadores y entonces se produce el «efecto lunes», que es el día que los precios se comunican a Bruselas, por lo que estos bajan y a los días siguientes suben». Esa «evidencia empírica» existe , aseguró.
El ministro afirmó que para evitar este efecto, el Gobierno introdujo cambios en la Ley General de Hidrocarburos (actualmente en trámite parlamentario), con la finalidad de generar más competencia en el sector de la venta de carburantes, para que haya más operadores y para que se dificulte así llegar a acuerdos de precios, «que son prácticas que están prohibidas».
Según Soria, la entrada de más operadores hará que éstos, en vez de poder llegar a supuestos acuerdos tendrán que competir más, de lo que se derivará «una minoración en los precios» y en un «mayor control» de los mismos.
Por otra parte, el ministro señaló que «en España, antes de la fiscalidad, el precio del combustible está por debajo de la media de la Unión Europea, pero una vez que se le añade la fiscalidad, está por encima, lo que quiere decir que la diferencia está en los márgenes empresariales de las petroleras«, subrayó el ministro.
Precisamente, la Comisión Nacional de Competencia anunció este miércoles que está llevando a cabo inspecciones en varias compañías petroleras y en una asociación sectorial ante la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas de coordinación en materia de precios y condiciones comerciales en la distribución de combustible de automoción en estaciones de servicio.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir