Industria acuerda con el alcalde de Alburquerque crear una mesa de diálogo sobre energía y renovables

Industria explica al alcalde de Alburquerque las actuaciones para solucionar el déficit de tarifaLa plataforma señaló que el compromiso de Industria fue obtenido durante una reunión entre Vadillo y el subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento. El objetivo de la nueva mesa de diálogo es impulsar un nuevo modelo que genere soberanía energética y justicia social.

El nuevo foro contará con la presencia de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y de diversos sectores de la sociedad. Además, las partes acordaron la elaboración de un documento de posición.

El alcalde extremeño expresó a Hernández Bento su deseo de que no se apruebe la reforma energética hasta la conclusión de este proceso de diálogo.

La próxima reunión entre la plataforma e Industria se celebrará antes del próximo 25 de septiembre.

En la misma reunión, Hernández Bento explicó a Vadillo las diferentes actuaciones puestas en marcha para solucionar el problema del déficit de tarifa eléctrico español, que asciende ya a más de 24.000 millones de euros.

En este sentido, el subsecretario expresó al alcalde de Alburquerque que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo mantiene abierta una línea de comunicación con todos los interlocutores.

A la reunión también asistió el secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán. Tanto Hernández Bento como Morán animaron a Vadillo a que utilice este cauce para presentar sus planteamientos, que serán estudiados en el marco de la reforma energética que el Ministerio está preparando.

Además, ambos se interesaron por el estado de salud del alcalde extremeño, que lleva más de 90 días en huelga de hambre, en un encuentro que Industria calificó de «muy cordial».

Vadillo manifestó la semana pasada que llevará a cabo la huelga de hambre de forma indefinida, pese a tener «alteraciones cardíacas» detectadas por los médicos, la «excesiva pérdida de peso y los bajos niveles de potasio» y haber pasado por diversas pruebas médicas, va a continuar con la huelga.

Esta es su manera de protestar por la supresión de las primas a los proyectos de energías renovables que se iban a llevar a cabo en Alburquerque.

Industria acuerda con el alcalde de Alburquerque crear una mesa de diálogo sobre energía y renovables

Industria explica al alcalde de Alburquerque las actuaciones para solucionar el déficit de tarifaLa plataforma señaló que el compromiso de Industria fue obtenido durante una reunión entre Vadillo y el subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento. El objetivo de la nueva mesa de diálogo es impulsar un nuevo modelo que genere soberanía energética y justicia social.

El nuevo foro contará con la presencia de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y de diversos sectores de la sociedad. Además, las partes acordaron la elaboración de un documento de posición.

El alcalde extremeño expresó a Hernández Bento su deseo de que no se apruebe la reforma energética hasta la conclusión de este proceso de diálogo.

La próxima reunión entre la plataforma e Industria se celebrará antes del próximo 25 de septiembre.

En la misma reunión, Hernández Bento explicó a Vadillo las diferentes actuaciones puestas en marcha para solucionar el problema del déficit de tarifa eléctrico español, que asciende ya a más de 24.000 millones de euros.

En este sentido, el subsecretario expresó al alcalde de Alburquerque que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo mantiene abierta una línea de comunicación con todos los interlocutores.

A la reunión también asistió el secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán. Tanto Hernández Bento como Morán animaron a Vadillo a que utilice este cauce para presentar sus planteamientos, que serán estudiados en el marco de la reforma energética que el Ministerio está preparando.

Además, ambos se interesaron por el estado de salud del alcalde extremeño, que lleva más de 90 días en huelga de hambre, en un encuentro que Industria calificó de «muy cordial».

Vadillo manifestó la semana pasada que llevará a cabo la huelga de hambre de forma indefinida, pese a tener «alteraciones cardíacas» detectadas por los médicos, la «excesiva pérdida de peso y los bajos niveles de potasio» y haber pasado por diversas pruebas médicas, va a continuar con la huelga.

Esta es su manera de protestar por la supresión de las primas a los proyectos de energías renovables que se iban a llevar a cabo en Alburquerque.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *