Industria achaca al alza del crudo la subida de la luz, gas y butano
Sebastián aseguró que es muy fácil gobernar cuando el petróleo está barato, pero no tan fácil cuando está caro y añadió que todos los países europeos tienen dificultades, aunque no le echan la culpa de la subida del petróleo a los gobiernos a diferencia de España.
Asimismo, recordó que desde que es ministro el precio del petróleo estuvo en un promedio en 88 dólares, 4 veces más que cuando gobernaba el PP, mientras que en la actualidad alcanza los 115 dólares por barril.
Un incremento que propició que a partir del 1 de julio la Tarifa Eléctrica de Último Recurso (TUR), a la que están acogidos 20 millones de hogares, se encarezca un 1,5% de media, mientras que la de gas natural y el precio de la bombona de butano lo han hecho en un 5,7%.
En este sentido, Sebastián se refirió a la subida del 16% y del 18% que el Gobierno de Cameron anunció a partir de agosto para la luz y el gas en el Reino Unido, así como el incremento del 1,7% en la tarifa eléctrica que aprobó Francia, una subida superior a la que se realizó en España, donde lamentó que haya tenido que subir el 1,5%.
«Con su Cameron y su energía favorita, la nuclear, la luz sube más que en España, donde sólo ha crecido un 1,5% en julio»
Por otro lado, dijo que el Gobierno socialista fue el primero en instaurar un bono social eléctrico y en trabajar en uno para el gas, al tiempo que trabaja «con un cierto rigor» para reducir el déficit de tarifa eléctrico que, recordó, creó el PP.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir