Imaz vincula la «viabilidad futura» de Petronor con la planta de coque
Esa nueva realidad se ha plasmado, según Josu Jon Imaz, en una reducción de la oferta clásica y en la extracción de «petróleos cada vez más pesados, que sólo podrán ser convertidos en productos más ligeros y limpios, que la sociedad demanda, si tenemos instalaciones adecuadas para ello».
Imaz participó en Bilbao en «Los Encuentros de la Comercial de Deusto», en los que aseguró que la refinería vasca responderá al nuevo panorama energético «con una inversión generadora de empleo y medioambientalmente sostenible«, informó Petronor en una nota.
El presidente de Petronor dijo que defender la construcción de Unidad de Reducción de Fuelóleo es «una responsabilidad social» porque «seis mil puestos de trabajo dependen ya de forma directa e indirecta de esta refinería».
«El nuevo proyecto generará otros 340 puestos directos, 1.300 inducidos y más de 1.700 durante los dos años que duren los trabajos», indicó Imaz, quien animó a las instituciones a apostar por la planta de coque porque Petronor «genera 550 millones de euros en impuestos cada año en Euskadi».
El presidente de esta empresa subrayó, además, la conveniencia de que el País Vasco mantenga una empresa de refino porque los vascos son «elevados consumidores de gasolina y gas-oil» y ello, sostuvo, «exige abordar la nueva inversión» de la planta de coque.
Imaz destacó que la Unidad de Reducción de Fuelóleo permitirá a Petronor incrementar la producción de gasóleo, del que Euskadi es deficitario, y generar «el coque de refino como un nuevo producto para su utilización en el sector cementero».
En su conferencia, Imaz también se refirió al impacto medioambiental de esta instalación -pendiente de conseguir la totalidad de las autorizaciones-, que cuenta con la oposición de una plataforma formada por vecinos de Muskiz que augura que la futura planta mermará la calidad ambiental de la zona.
«Los datos del estudio de impacto ambiental son nítidos. El nivel de emisiones de óxidos de nitrógenos y de SO2 en la refinería apenas se ve afectado», recalcó Imaz.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir