Ikea Ibérica invertirá 50 millones de euros en energía fotovoltaica
De hecho, la compañía sueca aseguró que el 100% de la electricidad que consume proviene de fuentes renovables, según los certificados de la empresa eléctrica con la que opera. Actualmente, en la tienda de Jeréz de la Frontera también se usa energía geotérmica y la futura de Valladolid, que abrirá a final de año, incluirá una planta de cogeneración.
Durante el año pasado invirtió 14,6 millones de euros en iniciativas de sostenibilidad y las medidas aplicadas en los ámbitos de gestión de residuos, ahorro de agua y la eficiencia energética, entre otros, permitieron un ahorro de costes de 2,5 millones de euros en el año fiscal 2010.
En conjunto, con las medidas implementadas, la compañía sueca redujo las emisiones de CO2 un 51 por ciento en 2010 respecto a 2009, lo que supuso dejar de emitir 13.145 toneladas de CO2 a la atmósfera, según consta en su memoria de sostenibilidad.
Además, con las acciones que esta promoviendo y con el fin de trasladar la sostenibilidad a todos sus grupos de interés, especialmente consumidores, con la compra de productos, como grifos con difusor, electrodomésticos y bombillas más eficientes, sus clientes se han ahorrado 10,2 millones de euros en sus facturas de agua y electricidad, lo que equivale a 28.000 euros al día.
La compañía destacó el ahorro por parte de sus consumidores de 60 GWh de energía, equivalente al consumo anual de 15.000 hogares y de 819 millones de litros de agua. Con estas medidas, afirmaron, se evitan las emisiones de 3.290 toneladas de CO2.
La directora de comunicación y sostenibilidad de IKEA Ibérica, Cristina Humet, destacó la importancia de cubrir las necesidades del público ya que «al cliente le interesa el beneficio económico y funcional» de los productos por encima de valores de sostenibilidad.
Sin embargo, según un estudio de la propia empresa, el 20 % de sus clientes no tiene hábitos sostenibles y el uso del transporte público para llegar a las tiendas se limita al 6 %, cifra por debajo del 15 % esperado por la compañía.
Desde el punto de vista interno, las 13 tiendas lograron reducir a lo largo de 2010 el consumo de agua en un 18,3 por ciento, hasta dejarlo en 3,43 litros de agua por visitante. En ese mismo periodo elevaron hasta el 87 por ciento el porcentaje de residuos reciclados y reutilizados energéticamente, lo que acercó a la compañía al objetivo del cien por cien para 2015.
Por otra parte la multinacional sueca el año pasado comenzó a evaluar a los 2.697 proveedores con los que cuenta en España de acuerdo a los indicadores sociales y medioambientales, habiendo auditado el 13 por ciento de su volumen de compra.
Respecto a la gestión de recursos humanos destacó que el 47,3 por ciento de los empleados en puestos de dirección son ocupados por mujeres, y el 3,09 por ciento del total de la plantilla son personas con discapacidad.
Por último, la compañía elaboró una encuesta para conocer el grado de conocimiento del concepto de sostenibilidad por parte de los consumidores. El 10 por ciento no sabe que contestar y el 21 por ciento lo vincula a vivir holgadamente. Además, sólo el 13 por ciento cree en los mensajes que dan las empresas.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir