Ignacio Sánchez Galán pide un marco regulador «estable e incentivador» en energía
El dirigente empresarial ha participado en una jornada económica organizada en Bilbao por la Fundación Popular de Estudios Vascos, en la que ha abogado por realizar una segunda transformación económica en Euskadi para superar la crisis.
En su intervención ha instado a tomar decisiones en materia de política energética y, para ello, ha instado a ser «claros» sobre «cuánto queremos abastecernos y cómo lo vamos a pagar» ya que a veces las finanzas «van por un lado» y las soluciones por otro.
A modo de ejemplo, Ignacio Sánchez Galán ha indicado que las centrales termosolares y termovoltaicas van a generar en 2013 el 5% de la energía y a costar un 25% de la energía.
En su opinión, el sector eléctrico, que invierte 9.000 millones de euros al año, puede ayudar a la recuperación económica, entre otras razones por su gran presencia internacional y ser un sector «indispensable» para alcanzar los objetivos medioambientales.
Según ha dicho, el sector tiene que hacer en los próximos años unas inversiones por valor de 100.000 millones de euros en generación tradicional, redes o energías renovables para poder introducir las redes inteligentes.
A su juicio, esas inversiones representan una «gran oportunidad» para el País Vasco, que «tiene una potente industria de apoyo al sector eléctrico», aunque para ello debe haber grupos «de tamaño adecuado» y «acabar con la atomización en el sector», según ha afirmado.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir