Ignacio Sánchez Galán afirma que aún falta por realizar una «buena reforma» del sector energético

«Hay que hacer una buena reforma energética que rectifique los errores del pasado, que hacen que más del 50% de la factura eléctrica se destine hoy a conceptos tales como tasas, primas, subvenciones, medidas de política social o tecnológica que nada tienen que ver con lo que es generarla o suministrarla», dijo Sánchez Galán en una Conferencia organizada en Bilbao por el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC).

En Estados Unidos, explicó, esos conceptos suponen menos del 8% del total de la factura. «Por tanto, difícilmente puedes competir cuando tienes un lastre en las espaldas de un 56% de sobrecoste, consecuencia muchos de esos costes de decisiones políticas equivocadas realizadas en el pasado».

Para el presidente de este multinacional, «esta reforma es capital, pues un suministro energético sostenible económica y medioambientalmente es clave para la competitividad del tejido industrial y para la generación de empleo».

«Hay que hacerlo corrigiendo los errores del pasado y no buscando caminos para que financien dichos errores en los que no los cometieron ni se benefician de ellos» agregó.

Los sobrecostes llevaron a tener que soportar esa diferencia entre costes e ingresos, metidos en nuestros balances para poder financiarlo, cuando la función de las empresas eléctricas no es ser bancos ni financiadores», concluyó Sánchez Galán.

Asimismo, el presidente de Iberdrola se alegró por el anuncio del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, de que este año no va a haber déficit de tarifa eléctrico, lo que definió como «una buena noticia».

Sánchez Galán recordó que los datos los tiene el ministro: «Si él lo ha dicho, tendrá la seguridad de que será así. Me alegro mucho que así sea, que finalmente desaparezca el déficit porque es un lastre para la economía».

Iberdrola canjea bonos de Citigroup para prorrogar los vencimientos

Por otro lado, Iberdrola canjeará el próximo viernes parte de las antiguas emisiones de bonos en manos de Citigroup, con vencimientos en 2015 y 2016, por nuevos títulos con vida útil el 31 de enero de 2022, según informó la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta operación se enmarca dentro de la emisión de bonos canjeables por otros títulos de la eléctrica lanzada la pasada semana por valor de 500 millones de euros

Así, los 5.000 nuevos bonos, de 100.000 euros cada uno, de la serie 105 sustituirán a 5.332 bonos de la serie 80, con vencimiento el 25 de noviembre de 2015, y a 2.327 bonos de la serie 96, con vencimiento el 25 de enero de 2016, que serán amortizados y cancelados.

Una vez cerrada esta operación, el saldo vivo de la serie 80 estará compuesto de 11.904 bonos y el de la serie 96, por 5.271 bonos.

Según detalla Iberdrola, Citigroup Global Markets Limited aceptó adquirir los nuevos bonos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *