ICV lamenta la obcecación ideológica del Gobierno para reabrir Garoña
«Han pasado tres años del accidente que creo que enseño muchas cosas pero parece que no al Gobierno español. Mantener la obsesión por prologar la vida de Garoña, en estos momentos con tecnología obsoleta e incluso contra todo el mundo, pone de manifiesto una obcecación ideológica que no responde a criterios económicos«, insistió el diputado ecosocialista a su entrada de la reunión de la reunión de la Junta de Portavoces de los martes en la Cámara Baja.
Por ello, señaló que la fecha de este 11 de marzo, fecha en la que se cumple el tercer aniversario del desastre de Fukushima, es una «buena oportunidad» para que el Gobierno se plantee el cierre definitivo de la planta burgalesa.
Ecologistas reclaman a Industria el cierre de las nucleares
Por su parte, Ecologistas en Acción y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético reclamaron en un acto celebrado frente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo el cierre de las centrales nucleares, coincidiendo con el tercer aniversario del accidente de Fukushima.
Los ecologistas plantaron tres cerezos (un árbol de gran simbología en Japón), en recuerdo de las víctimas y leyeron un manifiesto con el que denunciaron que el peligro de la energía nuclear persiste y contamina, a su juicio, el futuro.
Los asistentes desplegaron varias pancartas reclamando un modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia y las energías renovables, a la vez que aseguraron que el sistema eléctrico español podría funcionar sin centrales nucleares.
«Es un hecho que después de sesenta años de energía nuclear, sigue sin ser segura», subrayaron en el manifiesto. Pero, aun así, «persiste la amenaza de Garoña, la central de las mil grietas, la más vieja e insegura de la Península Ibérica, hermana gemela del reactor número uno de Fukushima-Daichi», denunciaron en relación a la posible reapertura de la central burgalesa.
Los actos de conmemoración continuaron en Madrid, donde los ecologistas debatieron sobre este asunto con la coordinadora de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Cote Romero, y representantes de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear y de pueblos cercanos a la central nuclear de Santa María de Garoña.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir