IBM abre en Francia un centro especializado en energía nuclear
El grupo informático estadounidense IBM anunció la apertura en Francia de un centro destinado a ofrecer servicios a compañías eléctricas que trabajan en el sector de la energía nuclear.
Este nuevo «Centro Mundial de Excelencia» estará ubicado en la localidad de La Gaude (sureste) y suministrará a sus clientes software y hardware, así como servicios tecnológicos y de consultoría para el diseño, la construcción, la seguridad y operaciones de plantas nucleares, señaló IBM en un comunicado.
Para ello se apoyará en su experiencia en el terreno de la consultoría y el diseño de sistemas informáticos para la industria nuclear en Francia, donde un 80% de la electricidad es de origen nuclear.
Gracias a su ubicación, también podrá capitalizar los conocimientos adquiridos por IBM en el despliegue y el desarrollo del modelo de equipamiento nuclear del Reactor Termonuclear Experimental (ITER) que se instalará en Cadarache, cerca de Marsella, para experimentar la energía gracias a la fusión nuclear.
El pasado año, el gigante informático estadounidense se reforzó en este sector de servicios con la adquisición de dos empresas de software: MRO Software y FileNet.
El responsable del proyecto, Frédéric Bauchot, destacó que «Francia tiene un conocimiento y trayectoria especiales en el área de la energía nuclear». Bauchot precisó que «el establecimiento del centro permite a IBM no sólo utilizar el talento y la experiencia locales en el diseño y desarrollo de sistemas nucleares, sino también las capacidades únicas de un mercado de energía nuclear claramente líder».
El director general de la división de IBM en energía, Guido Bartels, afirmó que «el nuevo centro refuerza la visión estratégica a largo plazo basada en la diversificación de fuentes de energía -que incluye tanto la energía nuclear como las energías renovables-, una mayor eficiencia en la producción mediante combustibles fósiles y una red de distribución inteligente para hacer frente a la necesidad global de energía y al mismo tiempo proteger el medio ambiente».

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir