Iberdrola y Neoenergía obtienen contrato para tres parques eólicos en Brasil por 150 millones de euros

En concreto, Força Eólica do Brasil construirá en el estado de Paraíba, en el noreste del país, los parques de Canoas, LagoaI y II, con 30 MW de potencia cada uno, según los términos del concurso Leilao A-5, organizado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) en el marco del Programa de Aceleración Económica del Gobierno brasileño.

De esta forma, Iberdrola gestionará en Brasil un total de 17 parques eólicos, que sumarán una potencia de 511 MW, suministrando energía renovable a más de 770.000 hogares brasileños y evitando la emisión a la atmósfera de 800.000 toneladas anuales de CO2.

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán destacó el «rápido y decidido crecimiento» de la multinacional en el mercado eólico brasileño desde la puesta en marcha de Rio do Fogo, propiedad al 100% de Iberdrola y puesto en marcha en 2006.

Los otros 10 parques eólicos que Iberdrola tiene en funcionamiento en estos momentos en Brasil son el complejo de Calango, de 150 MW y formado por cinco parques eólicos de 30 MW en el estado de Rio Grande do Norte. A estos se suman otros tres parques de 30 MW del complejo de Caetité, con un total de 90 MW en el estado de Bahía, y los parques eólicos de Mel 2 (20 MW) y Arizona 1 (28 MW), sitos en el estado de Rio Grande do Norte.

Finalmente, el consorcio Iberdrola-Neoenergía se adjudicó, en junio de este año, otras tres instalaciones, también en el estado de Rio Grande do Norte, denominadas Calango 6 (30 MW), Santana 1 (30 MW) y Santana 2 (24 MW), que suman 84 MW.

Todas las instalaciones de Iberdrola en Brasil han sido y serán construidas por su filial de ingeniería y han sido equipadas casi en su totalidad con tecnología de Gamesa, su principal proveedor en el mercado eólico.

La multinacional española está presente en Brasil desde el año 1997 a través de su participación del 39% en el holding Neoenergia, donde tiene como socios locales a Banco do Brasil (12%) y Previ (49%), que opera las distribuidoras Coelba, Celpe y Cosern. Además, a lo largo de 2011 cerró la integración de otra distribuidora brasileña: Elektro.

A su vez, dispone de unos 2.000 MW de potencia operativa gestionada, fundamentalmente a través de centrales hidroeléctricas y parques eólicos, mediante los que produjo en 2013 casi 10.100 GWh, y promueve la construcción de otros más de 13.400 MW de capacidad hidroeléctrica a través de tres nuevos proyectos, las centrales de Teles Pires (1.820 MW), Baixo Iguaçu (350 MW) y Belo Monte (11.233 MW).

Con una plantilla de unos 9.000 empleados en Brasil, Iberdrola prevé destinar 1.100 millones de euros entre 2014 y 2016 a este país, principalmente a las áreas de generación y redes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *