Iberdrola vuelve a pedir a la CNE que limite los derechos políticos de ACS
Iberdrola ha solicitado de nuevo a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que limite los derechos de voto de ACS, que controla un 12,7 por ciento de la eléctrica, al considerar que las últimas declaraciones de la constructora ponen de manifiesto su condición de competidor en el sector energético.
El motivo para esta nueva iniciativa de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán ha sido las declaraciones del presidente de ACS, Florentino Pérez, quien en la Junta de Accionistas se mostró dispuesto a apoyar una fusión entre Iberdrola y Gas Natural a cambio de activos de la empresa resultante que sumaría a su participada Unión Fenosa.
Según el escrito, presentado por la eléctrica ante la CNE la pasada semana, las palabras de Florentino Pérez suponen un cambio de estrategia que incrementa los riesgos de coordinación que pretende evitar un Real Decreto aprobado en junio de 2000, que limita los derechos de voto en las empresas que son operadores principales de los mercados energéticos.
ACS tiene el 7,7 por ciento de Iberdrola, más un 5 por ciento mediante derivados, y el 45,3 por ciento de Unión Fenosa.
La solicitud presentada ante el organismo, que adelanta el diario El Mundo, se centra en la limitación de los derechos de voto a ACS, pero no solicita que se anule el permiso dado a la constructora para elevar su participación en Iberdrola hasta el 24,9 por ciento.
– Esta es la segunda vez en los últimos meses que la eléctrica intenta limitar el poder de ACS.
En febrero pasado, cuando se conoció que la constructora había mantenido conversaciones con el grupo público francés EDF sobre Iberdrola, la eléctrica ya solicitó que se revocarán las autorizaciones concedidas por la CNE.
En ese momento, Iberdrola argumentó que estos contactos contradecían los objetivos manifestados en su día por el grupo constructor e invalidaban los permisos.
La CNE desestimó esta petición aunque aprobó un procedimiento para vigilar el cumplimiento de las condiciones impuestas.
El 30 de noviembre de 2006, el organismo regulador autorizó a ACS a aumentar su participación en Iberdrola hasta el 24,9 por ciento, aunque le impuso algunas condiciones, como informar trimestralmente sobre la evolución de su participación y comunicar cualquier circunstancia relevante y el grado de influencia que implicase.
Cuatro meses después, el 15 de febrero de 2007, la CNE permitió a la constructora que preside Florentino Pérez ejercer derechos de voto por encima del 3 por ciento.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir