Iberdrola vende 1.100 millones de euros en activos dentro su plan de desinversiones hasta el año 2014
De esta manera, la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán avanzó, en el cumplimiento de sus objetivos del plan de desinversiones, que ya supera más de la mitad de la cifra de 2.000 millones de euros previstas para el periodo 2012-2014.
Al cierre de la operación de venta de 32 parques eólicos en Francia, por 350 millones de euros, comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), hay que sumar que en febrero, vendió a las empresas polacas Energa Hydro (filial de Energa) y PGE Polska Grupa Energetyczna (PGE) todos sus activos eólicos en Polonia por unos 203 millones de euros, desprendiéndose así de cinco parques operativos cuya capacidad instalada asciende a 184,5 megavatios (MW).
Antes de que finalizara 2012, en diciembre, la eléctrica vendió a Fluxys SA/NV su participación del 20% en el capital social del gasoducto Medgaz por 146 millones de euros. Además, transfirió activos eólicos terrestres en Alemania a MVV Energie AG por cerca de 53 millones de euros, más un pago contingente adicional de hasta 10,1 millones de euros.
En el mes de noviembre, Iberdrola cerró con Gas Natural Fenosa la venta de todos los activos de distribución de gas que tenía en la Comunidad Valenciana, que pasan por el título administrativo para la distribución de gas natural canalizado en la Comarca de la Marina Baja de Alicante y la red de distribución y autorizaciones en la Comarca del Alto Palancia, en Castellón, así como el gasoducto al polígono industrial La Esperanza. Además, se desprendió de la participación que tenía, a través de la Corporación IBV, en GH Induction Group, vendiéndose a la firma de capital riesgo Miura Private Equity.
Por su parte, en octubre, la multinacional energética redujo su participación del 11,85% hasta el 2% en el operador vasco de telecomunicaciones Euskaltel, operación que le reportaba unos 40 millones de euros. También, vendió al grupo Naturgas sus activos de gas natural canalizado en la Región de Murcia, que incluyen las redes ya existentes y las autorizaciones administrativas para distribuir gas a los principales desarrollos urbanísticos de la zona norte del municipio de Murcia.
En el mes de septiembre, Iberdrola suscribió con una filial del grupo japonés Mitsui un contrato de compraventa de su participación del 13,25% en Gas Natural México por 82 millones de dólares.
Previamente, en julio, Iberdrola, a través de Iberdrola USA, y Direct Energy, cerraron un contrato de compraventa de las compañías comercializadoras de energía eléctrica y gas estadounidenses Energetix y NYSEG Solutions por 110,2 millones de dólares.
Antes, en el mes de junio, Iberdrola y Madrileña Red de Gas acordaron la compraventa de los activos de distribución de gas natural que la empresa tenía en la Comunidad de Madrid.
Dentro de esta plan de desinversiones, en febrero, Iberdrola, a través de Iberdrola USA, y la compañía estadounidense Energenic alcanzaron un acuerdo de compraventa por el que la primera venderá a la segunda la sociedad holding Energy Network, titular del 100% del capital de las filiales Hartford Steam Corporation, Ten Companies y CNE Power I. Estas tres compañías centran su actividad en sistemas de calefacción centralizada y aire acondicionado y están relacionadas entre sí. CNE Power es, además, propietaria de una planta de cogeneración de 3,5 MW operada por Hartford Steam. El valor de un paquete de activos de estas características en Estados Unidos rondaría los 50 millones de dólares.
Finaliza la venta de parques eólicos en Francia por 350 millones de euros
Como se informó más arriba, la compañía eléctrica comunicó el cierre de la venta de 32 parques eólicos, con una potencia total de 321,4 MW, en Francia por 350 millones de euros a General Electric (40%), MEAG (40%), y EDF Energies Nouvelles (20%), venta que recibió el visto bueno de la Comisión Europea en abril.
Esta operación no tendrá un impacto significativo en la cuenta de resultados a nivel consolidado correspondiente al ejercicio 2013, ya que su importe fue reflejado en las cuentas anuales correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2012.
Con esta venta, cerrada después de que se cumpliera la última de las condiciones suspensivas a las que estaba sujeta, se culmina la operación que se inició el pasado 29 de diciembre de 2012 cuando se suscribió un acuerdo para la venta de la totalidad de los activos operativos «onshore» de Iberdrola en Francia.
La operación supone la venta del 100% del capital social de Iberdrola Renovables France, que era propiedad de Iberdrola Renovables.
Según indicó Iberdrola cuando informó del acuerdo de venta el pasado 31 de diciembre, de forma previa al cierre de la operación Iberdrola Renovables France transferirá a favor de otra entidad controlada íntegramente por Iberdrola todo el negocio «offshore» del grupo Iberdrola en Francia y la cartera de proyectos en desarrollo.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir