Iberdrola tiene suficiente músculo financiero como para acometer nuevos proyectos energéticos que requieran una fuerte necesidad de capital

Ignacio Sánchez Galán y el consejero delegado de Qatar Holding, Ahmad M. Al-Sayed, firmaron en la sede de la eléctrica en Madrid el acuerdo estratégico por el que este fondo pasará a ostentar una participación del 6,16% en Iberdrola. Una operación que, según Sánchez Galán, crea una plataforma con el suficiente músculo financiero como para acometer nuevos proyectos energéticos que requieran una fuerte necesidad de capital y valoró positivamente la «vocación de estabilidad y permanencia» del nuevo «compañero de viaje», así como el impulso de acuerdo a la internacionalización de la eléctrica española.

El presidente de Iberdrola destacó, además, que la entrada de este nuevo socio -que pasa a ser un «socio estratégico» y el tercer accionista del grupo, con vocación de «estabilidad y permanencia»- representa un paso importante en el proceso de internacionalización de la compañía, con presencia en más de 40 países.

Sánchez Galán reafirmó su compromiso con el crecimiento de la empresa a lo largo de la década entrante, con Qatar como «compañero de viaje» con el que abordar importantes retos. Además, identificó a Qatar Holding como «un socio tremendamente atractivo» con el que hacer inversiones conjuntas en Asia y desarrollar infraestructuras que este país necesita.

«Aporta valor, porque Qatar es un gran país, con importantes recursos económicos, necesidad de infraestructuras eléctricas y relación con muchos países del área, además de ser el segundo mayor productor de gas, que nosotros consumimos«, explicó. Por todo ello, este fondo tiene «demostrada estabilidad y solvencia para acometer lo que haga falta. Aporta mucho a todos los niveles; difícilmente podríamos haber encontrado un socio mejor«, sostuvo el directivo de la compañía española.

El acuerdo firmado se suma a otras empresas de Iberdrola en Qatar, donde está presente desde 2004 con una oficina de Iberdrola Ingeniería (encargada de construir la central de ciclo combinado de Mesaieed, de 2.000 megavatios). Asimismo, el grupo tiene relación con empresas de la zona, como RasGas (propiedad de Qatar Petroleum). «No somos desconocidos en la zona», dijo Sánchez Galán, que afirmó que «pretendemos dar más pasos» en Oriente Medio, Asia e India. Iberdrola construye centrales en Egipto y Argelia y tiene ofertas por proyectos en Arabia Saudí y buena relación con empresas kuwaitíes, comentó.

Iberdrola y el fondo qatarí pretenden cooperar en ámbitos como el desarrollo de la política energética de Qatar (uno de los mayores productores de gas, que pretende diversificarse hacia otras fuentes, como las renovables), el coche eléctrico y Copa del Mundo de fútbol, organizada para 2022.

Sobre la posibilidad de que Iberdrola busque nuevos socios accionariales, Sánchez Galán señaló que la dirección financiera de la eléctrica ha visto en los últimos días a 60 inversores. «Me paso el año visitando a inversores para mostrar nuestro atractivo, porque no es verdad que el buen paño en arca de oro se vende. Hay que enseñarlo«, aseguró.

Por su parte, Ahmad M. Al-Sayed sostuvo que «somos inversores a largo plazo: no somos un fondo financiero que entra hoy y sale mañana; no queremos dinero rápido. Estamos aquí para crear valor, porque Iberdrola nos da retornos estables a largo plazo», añadió. Además, se declaró «feliz» por haber elegido a Iberdrola como socio, ya que esta operación cuadra con su estrategia de diversificación.

De hecho, consideró que tras la reciente visita a Qatar del presidente del Gobierno de España (cuando el primer ministro de Qatar anunció que invertirá un total de 3.000 millones de euros en firmas españolas, de los cuales 2.000 corresponden a la operación de Iberdrola) y la próxima visita del emir de Qatar en abril, es el momento «oportuno» para operaciones como la de Iberdrola, que supone «un paso más» en su estrategia de diversificación y de entrada en actores importantes a nivel global de sectores diferentes.

El fondo qatarí no se plantea, por el momento, elevar su participación en la eléctrica española; «Hemos hecho el acuerdo esta semana y aún no hemos pensado en eso, para ser francos. Estamos contentos con la posición actual y, en el futuro, si se desarrolla la relación, podremos decidir cuál es el siguiente paso», indicó.

Además , Ahmad M. Al-Sayed no descartó entrar en el Consejo de Administración de Iberdrola. «Es algo que tendremos que hablar con nuestros amigos. Quizás lo hagamos, pero no tiene importancia para nosotros formar parte», del máximo órgano directivo de la energética. «Elegiremos juntos el modelo adecuado», concluyó, mirando al presidente de la compañía española.

Al-Sayed explicó que la decisión de su grupo de convertir a Iberdrola en su socio estratégico en energía responde al interés de su país por proyectos energéticos en Estados Unidos, México y Suramérica, así como al «modelo singular» de negocio de la eléctrica española.

El consejero delegado de Qatar Holding, cuya firma ha invertido 2.000 millones en Iberdrola, también reiteró el «interés» de su entidad de «hacer algo» ante la «buena situación» que se le ofrece en España. Por eso, reconoció estar analizando la oportunidad de invertir en alguna caja de ahorros española y admitió estar «trabajando con diferentes grupos para llegar a un acuerdo». Ahmad M. Al-Sayed explicó que «somos una empresa de índole financiera y si hay una oportunidad, la aprovecharemos. Hay interés, si la situación es favorable».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *