Iberdrola tiene posibilidades de ganar el concurso para construir una planta de gas licuado junto con Gazprom

La compañía eléctrica española Iberdrola tiene posibilidades de ganar el concurso para la construcción conjunta con Gazprom de una central de gas licuado en San Petersburgo, informa el diario de negocios «Kommersant«.

«Iberdrola tiene una buena oportunidad de participar en el proyecto si asume la mayor parte de los gastos», señaló Valeri Nésterov, analista de la compañía «Troiki Dialog«, citado por el diario.

El coste del proyecto Baltic LNG, cuya planta se construirá en las afueras de la segunda ciudad rusa, se estima en 3.700 millones de dólares.

Otro experto, Maxim Shein de «Brokerkreditservis«, considera también que Iberdrola está en buena posición, puesto que los mercados de gas licuado más interesantes para Rusia son «España, Francia y el Reino Unido«.

«Por ahora, Gazprom no ha accedido al mercado español. Suministrar gas a España por gasoducto, no digamos por vía férrea, no es rentable. En cambio, existe la posibilidad de suplir gas licuado con buques petroleros en el marco de este proyecto», apuntó.

Según el diario, este asunto será tratado por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su visita a Rusia, que comienza el 28 de septiembre próximo.

Otros pretendientes al proyecto son la compañía india Suntera, los británicos British Petroleum y BG Group, la argelina Sonatrach, la malaya Petronas, la italiana Eni, la japonesa Mitsubishi y PetroCanada.

En abril de este año, el presidente del Consejo de Directores de Baltic LNG, Alexandr Krasnenkov, mencionó un cuarteto de compañías con más posibilidades de construir la planta «canadiense, europeas y japonesa».

Según los expertos, que no descartan la posibilidad de que Gazprom elija a dos de ellas, esas cuatro candidatas serían PetroCanada, British Petroleum, Eni y Mitsubishi.

Gazprom tenía que haber tomado una decisión el mes pasado, pero la enfermedad que aqueja a su presidente, Alexéi Miller, ha retrasado todo el proceso.

Esta semana está previsto que Baltic LNG aborde la viabilidad financiera del proyecto y determine los plazos para su construcción. El gigante ruso de gas pretende que la planta produzca 5 millones de toneladas de gas licuado anuales durante los próximos 30 años a partir de 2011-12.

El ex-ministro de Industria, Turismo y Comercio de España, José Montilla, calificó de «estratégicas» las relaciones energéticas con Rusia al presentar en junio de 2005 en Moscú el Plan Rusia, que incluía la asignación de 47 millones de euros a promover los intercambios bilaterales entre 2005 y 2007.

Otra compañía española, Repsol, firmó un principio de acuerdo con Gazprom en octubre de 2006 para estudiar el posible desarrollo de varios proyectos conjuntos de gas y petróleo en Europa, Latinoamérica y África, incluido de gas licuado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *