Iberdrola solicita los permisos al Gobierno británico para construir un complejo eólico marítimo
Una vez lograda la autorización por parte de la Dirección Nacional de Infraestructuras británica, está previsto que el complejo se empiece a construir en 2016 y que entre en funcionamiento en 2018.
East Anglia One, que será desarrollado por la empresa Anglia Offshore Wind (EAOW), participada al 50% por Iberdrola y Vattenfall, se ubicará en el Mar del Norte y contará con una potencia instalada de 1.200 megavatios (MW).
Este complejo marítimo, que supone la iniciativa más ambiciosa que desarrolló Iberdrola hasta la fecha en el sector de las energías renovables, contará con 325 aerogeneradores de última generación que se distribuirán en un área de 300 kilómetros cuadrados.
El parque eólico atenderá el suministro eléctrico anual de alrededor de 770.000 hogares y generará más de 2.700 puestos de trabajo en Reino Unido durante su fase de construcción, según la misma fuente.
Iberdrola crea una unidad de cumplimiento para aplicar su código ético
Asimismo, el Consejo de Administración de Iberdrola aprobó la creación de una unidad de cumplimiento que se encargará de aplicar el código ético de la eléctrica, así como su política para la prevención de delitos y contra el fraude.
Iberdrola explicó que la nueva unidad asumirá las competencias de la comisión del código ético y de la unidad de cumplimiento normativo, que desaparecen, y que tendrá su propio reglamento.
Estos cambios forman parte de la reforma parcial del sistema de gobierno corporativo aprobado por el Consejo con el objetivo de «perfeccionar la estructura de cumplimiento del grupo» y que implicó la modificación de varios reglamentos internos del grupo.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir