Iberdrola se adjudica un ciclo combinado en México de 300 MW
Según informó la compañía, el contrato implica el desarrollo, la construcción, la propiedad, la operación y el mantenimiento de la central Baja California III, que prevé comenzar su construcción para abril del presente año con el fin de entrar en funcionamiento en agosto de 2016, así como de todas las instalaciones asociadas.
Además, el contrato también garantiza la venta de toda la energía producida por la planta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante 25 años. Además, la compañía precisó que el gas será suministrado por la CFE y que el contrato está establecido en dólares estadounidenses.
La planta, que contará con una turbina de gas y otra de vapor, incorporará tecnología de General Electric.
De esta manera, Iberdrola se consolida como el principal productor privado de electricidad de México, un país en el que la compañía española cuenta con una potencia operativa de más de 5.200 megavatios (MW).
Una turbina de gas para la central de Lichterfelde, adjudicada a GE
Asimismo, Iberdrola Ingeniería adjudicó a General Electric la instalación de una turbina de gas en la central de ciclo combinado que la compañía construye en Lichterfelde (Alemania).
La multinacional estadounidense suministrará una turbina del modelo de última generación 9F, que permite producir energía eléctrica con un bajo nivel de emisiones.
Cuando esté en funcionamiento, la central proporcionará electricidad, agua caliente y calefacción a Berlín gracias a 300 MW de potencia eléctrica, de los que 260 MW corresponden a la turbina encargada a General Electric, y 225 MW de potencia térmica.
Además, en virtud de este contrato, General Electric se hará cargo de la operación y mantenimiento de la turbina durante los próximos 25 años.
Iberdrola construye la central de Lichterfelde por encargo de la compañía sueca Vattenfall, tras adjudicarse el año pasado un contrato valorado en alrededor de 240 millones de euros.
Vattenfall ya consiguió todas las autorizaciones locales necesarias para empezar la obra civil, por lo que Iberdrola pudo iniciar antes de lo previsto los trabajos de pilotaje, instalando sus oficinas temporales y desplazando al personal encargado de la construcción.
La nueva planta de gas sustituirá a la central térmica existente en el emplazamiento, que entró en funcionamiento en 1974.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir