Iberdrola Renovables y Ocyener construirán un parque eólico en Cantabria
Según fuentes del mercado, la construcción de este parque, uno de los mayores de España, podría conllevar una inversión de unos 220 millones de euros.
El complejo, adjudicado por concurso, estará formado por cinco parques, denominados «La Cruz del Marqués«, «El Escuchadero«, «Peñas Gordas«, La Matanela» y «Las Matas» en los municipios de Luena, Campoo de Yuso, San Miguel de Aguayo, Molledo, San Pedro del Romeral, Campoo de Enmedio y Santiurde de Reinosa.
El plan industrial de Biocantaber asociado al proyecto eólico está valorado en 30 millones de euros y tiene como objetivo el desarrollo tecnológico de la región a través de las energías limpias, informó Iberdrola Renovables.
El proyecto incluye la construcción de un laboratorio de I+D y de hasta ocho centrales de biogás de tratamiento de purines ganaderos y desechos orgánicos.
El laboratorio de I+D unirá la investigación en energías renovables con el desarrollo de nuevas tecnologías y la protección medioambiental.
Su puesta en marcha, en colaboración con la Universidad de Cantabria, supondrá avanzar en el conocimiento sobre el tratamiento de los residuos agroganaderos.
Por su parte, las plantas de biogás permitirán generar energía eléctrica renovable a través de la utilización de más de 320.000 toneladas de residuos orgánicos al año.
Iberdrola Renovables y Ocyener son socios de referencia y dueños de la única instalación eólica ya operativa en Cantabria, el parque de Cañoneras, de 18 MW de potencia instalada.
EDP Renovables anuncia una adjudicación de 220 MW en Cantabria
Por su parte, la compañía EDP Renovables (EDPR), filial de la eléctrica Energías de Portugal (EDP), anunció que ganó una adjudicación de 220 megavatios (MW) de energía eólica de un total de 1.336 MW en Cantabria.
En un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa, EDPR informó de que la adjudicación efectiva de esta capacidad -representa un 16%- depende del envío de una notificación formal del Gobierno de Cantabria en relación a las condiciones impuestas en el procedimiento del concurso.
La compañía concretó también que se encuentra igualmente sujeta al proceso normal de tramitación y licenciamiento según la legislación y la reglamentación aplicable en España.
Asimismo, la EDPR prevé que la conclusión del proceso de licenciamiento y desarrollo de los proyectos de fuente eólica adjudicados ocurra a partir del 2013.
EDP Renovables, con sede en España, ganó 114 millones de euros en 2009, un 10 por ciento más que en el ejercicio anterior, y opera en España, Portugal, EEUU, Polonia, Rumanía, Brasil, Bélgica, Francia, Reino Unido e Italia.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir