Iberdrola Renovables se desploma en bolsa después de anunciar una caída del beneficio del 38%
Iberdrola Renovables obtuvo en 2007 un beneficio neto de 117 millones de euros que no resultó satisfactorio para los inversores, pues recorta en un 38% las cifras alcanzadas el año anterior. El EBITDA fue de 564 millones de euros, un 1,3% más, y la facturación, de 953 millones de euros.
El motivo principal del descenso del beneficio de la filial de Iberdrola ha sido la disminución de los precios del mercado mayorista en España, así como la escasa producción eólica en el último trimestre del año.
El margen bruto aumentó un 1,5%, hasta 1.136,1 millones €, impulsado por el incremento de la producción y pese a la disminución de los precios en España y al efecto del tipo de cambio. Las inversiones realizadas el año pasado alcanzaron los 1.977 millones €.
Por negocios, el eólico en España -que aportó un 59,8% del EBITDA total- se vio afectado por los menores precios del mercado mayorista y por la escasez de la producción en el último trimestre, mientras que en Estados Unidos y Reino Unido el aumento de la producción y de los precios incrementó el margen bruto un 26% y un 2,2%, respectivamente.
2007 ha sido un año clave para Iberdrola Renovables, que se ha situado como la octava empresa del Ibex 35 por capitalización tras su salida a Bolsa en diciembre. Además ha efectuado en un tiempo récord la integración de los activos y los equipos de Reino Unido y de Estados Unidos procedentes de ScottishPower, empresa adquirida en abril. Las perspectivas para el presente ejercicio son positivas, ya que los precios del mercado mayorista español han desarrollado una tendencia al alza en enero de 2008, superando en un 16,5% a los del pasado año.
Asimismo, Iberdrola Renovables dispone de una potencia en construcción relevante (1.373 megavatios), una amplia cartera de proyectos y unos costes de inversión amparados en contratos de suministro a largo plazo. Otro aspecto que impulsará la actividad será la Directiva Europea de Fomento de las Energías Renovables, cuyo objetivo es alcanzar una cuota del 20% de la energía primaria en 2020.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir