Iberdrola Renovables pondrá en marcha un nuevo parque eólico antes de que termine el año
La filial de energías renovables de Iberdrola pondrá en marcha a finales de 2007 el parque eólico de Muela Cubillo, en Cuenca. La instalación tendrá una potencia conjunta de 50 MW en 25 aerogeneradores, y en ella se invertirá aproximadamente 60 millones de euros. La inversión se realizará a través de la firma Energías Eólicas de Cuenca, participada por Iberdrola en un 63%.
Los generadores con los que estará equipado el parque serán 25 unidades del modelo de última generación de Gamesa, el G87, que cuentan con una potencia nominal de 2 MW. La energía eléctrica generada en el parque será evacuada a la red a través de la subestación de Olmedilla.
Iberdrola es la compañía eléctrica que cuenta con mayor potencia instalada en Castilla-La Mancha, con 1.717 MW repartidos entre 51 parques eólicos. La compañía ha cerrado el primer semestre de este año con una potencia instalada renovable de casi 7.000 MW, que representa el 17% de la capacidad operativa total de Iberdrola y que le sitúa a la cabeza del mercado eólico mundial.
Gracias a la nueva potencia renovable instalada durante los seis primeros meses, que ha alcanzado los 287 MW (169 MW en el segundo trimestre), y a la integración con ScottishPower, que ha aportado 2.105 MW (1.741 MW en Estados Unidos y 364 MW en Reino Unido), Iberdrola ya cuenta con 6.484 MW eólicos y 342 MW procedentes de centrales minihidráulicas.
El parque de generación renovable de Iberdrola en nuestro país, que se ubica actualmente en 13 comunidades, ha incorporado en estos seis meses 220 MW, fruto de la instalación de nuevos parques y minihidráulicas y de la ampliación de las instalaciones existentes: 73 MW se sitúan en Castilla y León, 106 MW en Andalucía, 29 MW en Murcia, 9 MW en Castilla-La Mancha y 3 MW en La Rioja.
En el área internacional, la compañía cuenta con una potencia total de 2.612 MW, repartidos entre Estados Unidos (1.767 MW), Reino Unido (364 MW), Grecia (210 MW), Francia (61 MW), Alemania (60 MW), Polonia (51 MW), Portugal (50 MW) y Brasil (49 MW).


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir