Iberdrola Renovables aumenta su producción eléctrica un 20% hasta marzo
La energía eólica concentró el 96,8% de la producción del primer trimestre de 2009, con 5.225 gigawatios hora (el 18,9% más), de los que 2.597 fueron producidos en España (el 3,6% más), en tanto que otros 1.731 gigavatios se produjeron en Estados Unidos, otros 466 en el Reino Unido y otros 431, en el resto del mundo.
Por otra parte, las centrales minihidráulicas de Iberdrola Renovables produjeron 172 gigavatios, lo que representó un 3,2% de toda la electricidad producida entre enero y marzo y supuso un crecimiento interanual del 67%, según los datos contenidos en el balance energético trimestral de la eléctrica.
A 31 de marzo pasado, la capacidad o potencia instalada de la empresa se situaba en 9.624 megavatios (MW), de los que más del 50% se encuentran en España (4.617 MW), en tanto que otros 3.031 MW están en Estados Unidos y otros 704 MW en el Reino Unido. De esa capacidad, 9.624 megavatios corresponden a parques eólicos, mientras las centrales minihidráulicas suman 342 MW.
En el primer trimestre de 2009, la empresa instaló 323 MW, con lo que avanzó en su objetivo de internacionalización, especialmente en Estados Unidos, donde se instalaron 155 MW, que suman un total de 3.031.
En España, Iberdrola Renovables dispone de 4.959 MW de capacidad renovable instalada, repartida en 13 comunidades autónomas, explica la empresa, que destaca que en este primer trimestre se instalaron los parques de Altamira, Cerro de la Higuera y Cortijo de la Linera en Andalucía, los de Bullana y Radona I y II en Castilla y León y el de Vieiro en Galicia.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir