Iberdrola Renovables amplía los dos parques eólicos más grandes que tiene en Escocia
Ambos complejos están situados en el entorno de Glasgow y cuando entren en funcionamiento podrán dar suministro a un total de 440.000 hogares -cerca de 1.300.000 personas-, informó la compañía.
Esto supone que casi el doble de la población de esta ciudad, la más grande de Escocia, podría abastecerse exclusivamente con la energía eólica generada por Iberdrola Renovables en ambas instalaciones.
Estas instalaciones evitarán la emisión a la atmósfera de unas 1.140.000 toneladas de CO2 y darán trabajo a 70 personas.
La empresa va a iniciar este mismo año la ampliación en 217 MW del parque de Whitelee, que alcanzará una capacidad de 539 MW. Tras finalizar este proyecto, Whitelee se consolidará como la mayor instalación eólica de Europa y una de las cinco más grandes del mundo.
Por otro lado, el Gobierno escocés concedió a Iberdrola Renovables en marzo el permiso para ampliar el parque eólico de Black Law en 69 MW adicionales, hasta alcanzar los 193 MW. El inicio de los trabajos está previsto para 2012 y se espera que puedan estar completados en 2014.
Asimismo, la compañía de Renovables recibió la aprobación de la Comisión de Servicios de Carolina del Norte para desarrollar un parque eólico de 300 MW de capacidad en pleno desierto del estado estadounidense.
El proyecto, denominado «Desert Wind Power Project», se ubicará entre los condados de Pasquotank y Perquimans, junto a la ciudad de Elizabeth.
El nuevo complejo eólico, que ocupará una superficie aproximada de 20.000 hectáreas, suministrará energía eléctrica a unos 62.500 hogares de Carolina del Norte, cerca de 250.000 personas, y evitará la emisión a la atmósfera de 430.000 toneladas de CO2.
Iberdrola Renovables es la segunda empresa eólica en Estados Unidos, donde el pasado año puso en marcha 1.074 MW, sólo por detrás de Florida Power Energy y cuenta con una potencia instalada de 4.299 MW, una cifra que le otorga una cuota de mercado eólico superior al 10 %
Iberdrola recompra casi 8 millones de acciones en una semana
Por su parte, Iberdrola llevó a cabo distintas operaciones de recompra de acciones propias, entre el pasado 28 de marzo y el 1 de abril. En total, la compañía recompró 7,9 millones de acciones, que suman un importe global e 48,8 millones de euros.
En concreto, según comunicó Iberdrola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el 28 de marzo recompró 1.240.959 a 6,126 euros; el 29 de marzo, la recompra fue de 1.810.000 títulos a 6,142 euros; un día después, el 30 de marzo, se efectuó la recompra de 1.850.800 títulos a 6,178 euros; el día 31 de marzo se recompraron 2.300.000 acciones a 6,147 euros cada una; y por último el 1 de abril Iberdrola recompró 735.000 acciones a 6,177 euros.
Esta operación se enmarca en el acuerdo cerrado con Qatar Holding por el que el fondo de inversión se hará con un 6,16% del capital de la eléctrica española. La dirección de Iberdrola acordó entonces aprobar un programa de recompra de acciones «de cara a afrontar la previsible fusión con Iberdrola Renovables».
Posteriormente, el pasado 22 de marzo, Iberdrola procedió a ampliar el Programa de Recompra de títulos anunciado hasta un máximo de 250,9 millones (frente a los 247,5 millones iniciales), representativos de hasta el 4,309% del capital social de Iberdrola (era un 4,25% en un principio).


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir