Iberdrola reduce capital en un 2% y detalla el calendario del dividendo

La reducción, con cargo a reservas de libre disposición, se produce tras la culminación del programa de recompra de acciones puesto en marcha por la compañía para este fin, según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Iberdrola también ha informado de que el Consejo ha acordado distribuir un dividendo en efectivo de 0,03 euros el próximo 3 de julio y lanzar una ampliación de capital para retribuir a los accionistas que elijan cobrar en especie.

El dividendo bruto con cargo a las cuentas de 2013 asciende a 0,27 euros en total, divididos en cuatro partes: esos 0,03 euros en efectivo, 0,005 euros de prima de asistencia, un dividendo complementario a pagar en julio y el dividendo a cuenta ya abonado en enero.

Con respecto al dividendo complementario de julio, Iberdrola ha acordado entregar a sus accionistas un derecho de asignación gratuito por cada título, que podrán vender a la eléctrica por un mínimo de 0,114 euros brutos o cambiarlo por nuevos títulos.

De esta manera, el valor de mercado del aumento de capital estará entre 725 millones y 782 millones.

Asimismo, la eléctrica -que presentará resultados del primer trimestre del año- ha comunicado algunos cambios en su sistema de gobierno corporativo.

Iberdrola reconoce que analiza «diferentes alternativas de desinversión»

Iberdrola ha reconocido que «está analizando diferentes alternativas de desinversión de sus activos» aunque aún «no ha adoptado ninguna decisión al respecto» tras publicarse en los medios que la eléctrica negociaba vender parte de su negocio de distribución en España.

La empresa ha realizado esta aclaración en un comunicado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que añade que «si se acuerdan llevar a cabo desinversiones de alguno de los activos relevantes de Iberdrola se procederá a comunicar dicho acuerdo».

‘El Confidencial’ avanzaba que Iberdrola estaba negociando vender el 25% de su división de distribución en España, una operación valorada en hasta 3.000 millones de euros.

La operación se estaría canalizando a través de Morgan Stanley.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *