Iberdrola pide al Gobierno un marco retributivo para implantar redes inteligentes
Ignacio Sánchez Galán ha hecho esta petición durante la presentación en Castellón de la primera red española de estas características, que facilitará la realización de gestiones a distancia como la lectura de los contadores, la tramitación de altas y bajas del suministro o la modificación de la potencia contratada.
El presidente de Iberdrola ha comentado que la extensión a toda España del proyecto iniciado en Castellón podría suponer unas inversiones de unos 5.500 millones de euros y la creación de 25.000 empleos en los próximos ocho años, si bien ha dicho que eso sólo será posible con un marco regulador «estable».
Sánchez Galán, quien ha ensalzado que las empresas eléctricas son «uno de los grandes motores de un país», ha explicado que en Castellón se está llevando a cabo «el mayor despliegue de inversión» de España.
Iberdrola, ha agregado, está impulsando redes como ésta en Glasgow (Reino Unido) y en Estados Unidos, donde ha recibido incentivos de la Administración norteamericana.
Ha asegurado que la iniciativa ya está generando empleo local y actividad industrial de alta cualificación, lo que, a su juicio, implica «creación de valor y riqueza para los ciudadanos de Castellón, de la Comunidad Valenciana y para el conjunto del país».
Con este proyecto de Castellón, Iberdrola va a invertir 22 millones de euros en la adaptación de más de 600 centros de transformación y en la renovación de los más de 100.000 contadores que dan suministro a los 180.000 habitantes de la capital de La Plana.
La compañía ya ha renovado 26 centros de transformación y, durante el acto de presentación, se han activado los primeros 60 contadores electrónicos.
La compañía prevé que a finales de este año estén en marcha los 600 centros de transformación y se hayan instalado los 100.000 nuevos contadores de la capital de la Plana, por los que cada usuario tendrá que pagar obligatoriamente unos derechos de «enganche» de cerca de 10 euros.
Al acto de presentación de la red han asistido el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, el conseller de Infraestructuras, Mario Flores, y el alcalde de Castellón, Alberto Fabra, entre otras personalidades.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir