Iberdrola pagará el 30 de diciembre un dividendo de 0,143 euros por acción

La decisión, aprobada por el Consejo de Administración de la eléctrica, supone, por un lado, adelantar a este año el pago de un dividendo a cuenta del resultado de 2009 para que la retención de Hacienda sea del 18%, con lo que se quedaría en 0,117 euros netos por acción, la misma cantidad que recibieron con cargo a 2008, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Una fórmula por la que han optado otras empresas como Bolsas y Mercados Españoles (BME), Enagás o Repsol, entre otras.

Además, para mantener el dividendo en línea con el del año anterior, que fue de 0,332 euros brutos, la eléctrica destaca que aumentará un 5 por ciento su esfuerzo a pagar a los accionistas, lo que le supondrá desembolsar 751,1 millones de euros.

Esto se debe, remarca Iberdrola, en el esfuerzo por mantener su «compromiso» de mantener un pay-out de entre el 57 y el 60 por ciento del beneficio neto total, en la misma línea de ejercicios anteriores.

Por otro lado, el consejo de la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán propondrá que el dividendo complementario con cargo a 2009, que se distribuirá en julio de 2010, pueda cobrarse en efectivo o en acciones liberadas.

Si se opta por la primera opción, los accionistas lo cobrarían el 1 de julio después de vender los derechos de asignación gratuito -uno por cada título- a Iberdrola, que les pagaría un precio fijo garantizado al que se le aplicaría una retención, o de venderlos directamente en el mercado, con lo que se evitaría pagar a Hacienda pero el precio dependería de la cotización de dichos títulos.

La otra alternativa que propondrá la eléctrica en su próxima junta de accionistas será recibir el dividendo complementario en acciones liberadas de Iberdrola a través de un aumento de capital.

Iberdrola entregaría un derecho de asignación gratuito por cada título que posean, el cual cotizaría en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *