Iberdrola nombra consejeros a José W. Fernández y Manuel Moreu y aprueba un dividendo en efectivo de 0,03 euros por acción

En la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Iberdrola presentó dos informes en los que justifica ambos nombramientos, que tendrán que ser ratificados en la Junta General de Accionistas, que se celebrará el 27 ó el 28 de marzo en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

José Walfredo Fernández fue secretario de Estado para Asuntos Económicos, Empresariales y de Energía de los Estados Unidos, mientras que Moreu ocupaba el cargo de consejero en Gamesa e Iberdrola Renovables. Después de hacerse público el nombramiento, Moreu comunicó su dimisión como vocal del Consejo de Administración del fabricante de aerogeneradores, y, en consecuencia, como vocal de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento.

Estos nombramientos se producen después de las dimisiones presentadas por Julio de Miguel Aynat y por Sebastián Battaner Arias de sus cargos de consejero y presidente vocal, respectivamente, de la Comisión de auditoría y Supervisión del Riesgo.

Asimismo, el consejo de administración de Iberdrola decidió nombrar, con el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, a la consejera externa independiente doña Georgina Kessel Martínez como nueva presidenta de la Comisión de Auditoría y Supervisión del Riesgo.

Entre otras cuestiones, la junta también ratificará los nombramientos de Denise Mary Holt y la reelección como consejeros del presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, en calidad de ejecutivo, así como de los miembros del órgano rector Ángel Acebes (independiente), José Luis San Pedro (externo), María Helena Antolín Raybaud (independiente) y Santiago Martínez (independiente).

También aprobó una nueva política de involucración de los accionistas y la modificación de la política general de gobierno corporativo, de la política de información y relaciones con los accionistas y los mercados.

Un dividendo en efectivo de 0,03 euros por acción

Por otro lado, el consejo de administración acordó repartir un dividendo en efectivo con cargo a los resultados de 2014 de 0,03 euros por título, una de las cuatro partes que componen la retribución anual a sus accionistas, aunque este pago tendrá que se aprobado por la junta general de accionistas.

El dividendo de Iberdrola a cuenta de los resultados de 2014 asciende, al menos a 0,27 euros, y se abona mediante cuatro partes: dos dividendos flexibles, que se puede cobrar en acciones o efectivo, un pago en efectivo, el anunciado ahora, de 0,03 euros, y una prima de emisión por asistencia a la Junta, de 0,005 euros brutos por acción.

Así, la convocatoria de junta incluye también dos aumentos de capital vinculados a este dividendo flexible, por un importe máximo de 777 y 886 millones de euros, con los que se asignarán de forma gratuita las nuevas acciones.

De la misma manera, la eléctrica aprobará una reducción de capital mediante la amortización de hasta 148.483.000 acciones, representativas de un 2,324% del capital, una operación que tradicionalmente se justifica para evitar la dilución de la participación de las accionistas cuando se emiten nuevos títulos.

Según ha informado en otro hecho relevante, Iberdrola acordó llevar a cabo un programa de recompra de hasta 12,7 millones de acciones propias, representativas del 0,199% del capital, para su amortización, que permanecerá vigente hasta el 31 de mayo de 2015.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *