Iberdrola lidera, con un 23%, las ventas de electricidad en toda la Península, a cinco puntos de EDP

En la estructura de ventas del mercado ibérico también destacó Endesa, con un 16%, por delante de Gas Natural Fenosa, que alcanza un peso del 15%. E.ON pone en el mercado un 4% de la electricidad, mientras que el resto de las empresas acaparan el 21%.

Esta correlación de fuerzas en la venta de electricidad al mercado se mantiene en porcentajes parecidos en la parte de las compras, donde las comercializadoras adquieren los megavatios hora para su suministro a precio regulado o a través de comercializadoras de mercado libre.

En el ámbito de las compras, Iberdrola acapara el 24% del total y Endesa se convierte en la segunda principal empresa, con un 21%, por delante del 18% de EDP, el 17% de Gas Natural Fenosa y el 15% de otras empresas.

En total, en agosto se negociaron en España 33.191 gigavatios hora (GWh) de electricidad, de los que el 43% corresponde al mercado diario, conocido como «pool», y un 41% a intercambios bilaterales.

En el caso de Portugal, el mercado diario alcanza un peso mucho mayor, del 65%, frente al 27% negociado a través de contratos bilaterales. El mercado intradiario tiene un peso del 8% en España y del 5% en Portugal.

Iberdrola reafirma su lucha contra el cambio climático

Por otro lado, Iberdrola reafirmó su compromiso de luchar contra el cambio climático en el marco de la Cumbre sobre Cambio Climático que se celebró en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

En esta línea, la compañía suscribió objetivos planteados por la organización internacional Carbon Disclosure Project (CDP) a través de su proyecto «Road to Paris 2015«, que pretende lograr que en la Cumbre del Clima que se celebrará el año que viene en la capital francesa los Estados adopten medidas vinculantes y ambiciosas.

La eléctrica, que respalda los fines básicos de dicha iniciativa, se sumó al objetivo de seguir reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero de cara a conseguir limitar el calentamiento global a menos de 2 grados centígrados.

Asimismo, Iberdrola se comprometió a continuar impulsando políticas corporativas responsables relacionadas con el clima que se enmarcan en una Política Corporativa contra el Cambio Climático.

Dentro de la misma, el grupo se comprometió a promover el apoyo a los acuerdos internacionales necesarios para hacer frente a este problema medioambiental; impulsar el desarrollo de tecnologías eficientes desde el punto de vista de las emisiones de gases de efecto invernadero; fomentar un uso eficiente de la energía y sensibilizar a sus clientes para que hagan un consumo energético responsable.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *