Iberdrola Ingeniería termina una central de ciclo combinado en Koudiet (Argelia) de 1.200 MW
La compañía desarrolló este proyecto en colaboración con General Electric, en el marco de un contrato de 1.470 millones de euros que les fue adjudicado por SKD, sociedad formada por Sonelgaz y Sonatrach, empresas argelinas de gas y de electricidad e hidrocarburos, según informó la eléctrica española. El acuerdo incluía el diseño, la compra de equipos, la construcción y el montaje de la planta.
Koudiet es una central de ciclo combinado de gas-vapor y está formada por tres grupos de 400 MW de capacidad unitaria. La instalación será capaz de suministrar energía a cerca de cuatro millones de habitantes de Argelia, que representan el 18% de todo el consumo eléctrico del país.
Esta planta, cuya construcción se inició en 2008, está ubicada en la localidad de Koudiet Edrauch, a unos 40 kilómetros de Annaba, en la región norteña de El Tarf.
Su entrada en funcionamiento supone un importante paso para que Argelia pueda cumplir sus objetivos de generación a través de gas, que, según su plan estratégico 2012-2017, incluyen la puesta en marcha de unos 10.000 MW a través de esta fuente de energía.
Koudiet, señaló la compañía, fue uno de los proyectos de generación más ambiciosos y complejos que Iberdrola Ingeniería desarrolló en toda su historia, tanto por su magnitud como por sus necesidades logísticas, de seguridad y de diseño.
Koudiet derivó también en la creación de una base de operaciones junto a la central, una zona aduanera específica dentro del recinto, la construcción de varias carreteras y puentes para transportar los materiales del ciclo combinado, que en un 99% son de importación. Entre estas infraestructuras se encuentra el puente más grande del mundo para el paso de mercancías de gran tonelaje, levantado sobre el rió Al Wadi Al Kabir, que tiene una longitud de 65 metros y es capaz de soportar hasta 500 toneladas, según Iberdrola.
Además, la compañía construyó dos grandes depósitos de agua desmineralizada y gasóleo que suman 28.000 metros cúbicos por producto y que aseguran hasta seis días el suministro alternativo al gas. Esto permite que la central de Koudiet sea autónoma para la producción de energía, algo muy poco habitual en este tipo de instalaciones.
La peculiaridad del diseño de la planta venía condicionada por las características del terreno en donde se realizó, lo que derivó en la construcción de una plataforma de cerca de 5.000 metros cuadrados ganada al mar.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir