Iberdrola incrementa un 16% la inversión en I+D+i en 2007, hasta 65 millones de euros
Iberdrola invirtió en 2007 65 millones de euros en I+D+i, un 16% más que en 2006. Esa inversión se ha empleado en el desarrollo de 140 proyectos, de los que 40 han sido nuevas iniciativas.
Las actividades de I+D+i de Iberdrola se han orientado hacia la optimización en la gestión de los recursos para asegurar el uso de las tecnologías más adecuadas, teniendo en cuenta el medio ambiente y la seguridad.
En el área de generación, los esfuerzos se han centrado en la mejora de las concisiones operativas y la reducción del impacto medioambiental, entre los que se encuentran los proyectos para reducir los inquemados de las centrales térmicas y para el desarrollo de un proceso de co-combustión de biomasa con carbón pulverizado.
Durante 2007, Iberdrola ha puesto en marcha programas para la captura y almacenamiento de CO2, entre los que destaca la iniciativa liderada por ScottishPower, su filial británica, centrada en la investigación de un método de almacenamiento subterráneo del CO2 en el Mar del Norte.
Por otro lado, en el campo de la distribución, Iberdrola ha llevado a cabo trabajos encaminados a mejorar la calidad de servicio, intensificar la eficiencia y preservar el medio ambiente. En este marco, la compañía lidera el proyecto de Gestión de la Demanda (GAD) que, enmarcado en el programa CENIT, persigue optimizar el consumo de electricidad en consumidores de baja y media tensión.
En el ámbito de las energías renovables, la Empresa, a través de Iberdrola Renovables, ha colaborado en la formación de la Plataforma Tecnológica Eólica Europea, donde ostenta uno de los cinco puestos del Comité de Dirección Ejecutivo y preside el grupo de trabajo Mercados eólicos y economía.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir