Iberdrola impugna las cuentas de ACS del ejercicio 2009

Así lo manifestaron fuentes de Iberdrola, que destacaron que la empresa, representada por Cortés Abogados, ha formulado una demanda de juicio ordinario contra ACS ante los Juzgados de lo Mercantil en Madrid, impugnando varios de los acuerdos sociales adoptados en su Junta General Ordinaria de abril de este año.

La medida afecta, en concreto, a los acuerdos relativos a la aprobación de las cuentas anuales e informe de gestión correspondientes al ejercicio de 2009, a la aplicación de los resultados y a la aprobación de la gestión del Consejo de Administración durante ese mismo ejercicio.

Las mismas fuentes de Iberdrola explicaron que la compañía ha ejercitado su derecho a impugnar las cuentas judicialmente como propietaria de 20.000 acciones de la constructora (el 0,0064% del capital), al tiempo que recordaron que la eléctrica votó en contra de la aprobación de los resultados en la Junta.

Con este acto, Iberdrola defiende el «modelo empresarial y de interés social» de ACS, «entendido como el interés común de todos los accionistas de un grupo independiente».

Además, desde la eléctrica se asegura que exigirá que cualquier intento de toma de control de la constructora se realice mediante el pago de la correspondiente prima a todos sus accionistas.

El grupo ACS obtuvo en 2009 un beneficio neto de 1.952 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,1 por ciento, debido a las plusvalías de 1.002 millones obtenidas con la venta del 35,3 por ciento de Unión Fenosa.

Según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el 25 de febrero, sin la contribución de la venta de la eléctrica, las ganancias de ACS habrían sido de 842 millones, un 20,4 por ciento más que en 2008, descontando también de ese año los ingresos extraordinarios.

El presidente de la constructora, Florentino Pérez, anunció en la Junta General de Accionistas, celebrada el 15 de abril, su intención de aumentar un 3% las ventas consolidadas grupo, así como incrementar un 10 por ciento el beneficio ordinario por acción.

Pérez manifestó también su intención de mantener para el año que viene, como mínimo, el dividendo entregado a sus accionistas este año, que asciende a 2,05 euros por acción.

Los presidentes de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el de ACS mantienen desde hace años una pugna por la reivindicación de la constructora (que tiene una participación de más del 12% en la eléctrica) de contar con un puesto en el Consejo de Administración de la compañía energética.

El pasado 26 de marzo, la Junta de Accionistas de Iberdrola negó la entrada de ACS en el Consejo de Administración de la eléctrica, en el que llegó a tener un representante durante hora y media, por considerar que ambas compañías compiten en sectores como las energías renovables y la ingeniería.

Por su parte, el grupo ACS insiste en que llegará «próximamente» a los tribunales para defender su derecho a estar presente en el consejo de administración de la eléctrica ya que, asegura, su actividad energética representa tan sólo el 1,2 por ciento de la facturación.

ACS elude pronunciarse sobre la impugnación

Por su parte, ACS «está a la espera» del contenido de la impugnación de sus cuentas del ejercicio 2009 que Iberdrola ha presentado ante Juzgados de lo Mercantil de Madrid y «contestará oportunamente» cuando lo conozca en profundidad.

Así lo explicaron fuentes de la constructora presidida por Florentino Pérez, que evitaron pronunciarse sobre la demanda de juicio ordinario formulada por Iberdrola, que considera que las cuentas de ACS, aprobadas en su última Junta General de accionistas, incluyen numerosas infracciones de la normativa vigente.

Alba apoya a ACS, pero no cree que alcance el 20% de Iberdrola a corto plazo

El presidente de Corporación Alba, Juan March, dijo que la sociedad de cartera del Grupo March confía plenamente en la gestión del presidente de su participada ACS, Florentino Pérez, que pretende alcanzar el 20% de Iberdrola, algo que Alba cree que no ocurrirá «a corto plazo».

En rueda de prensa previa a la Junta de Accionistas de Alba, March no quiso precisar lo que entiende por «corto plazo», dijo que «si sale el tema, se hablará en el Consejo» (de ACS) y añadió que «para estas cosas no hay que tener prisa» y menos ahora, tal y como están los mercados.

Sobre si ACS tiene capacidad financiera para afrontar la compra de más títulos de Iberdrola a corto plazo, como dio a entender Florentino Pérez en la última Junta de Accionistas de la constructora, March consideró que la situación de la empresa «no está mal para lo que está haciendo actualmente», pero insistió en que es mejor hacer estas preguntas al propio Pérez.

«Nos interesa que vaya muy bien Iberdrola, porque así irá bien la participación de ACS», dijo March, que precisó que la constructora es la empresa del Ibex-35 que más ha subido en los últimos diez años, el 12 por ciento.

Preguntado por la emisión de bonos por importe de 700 millones de euros que estudia ACS y si Alba consideraría conveniente destinar parte de ese dinero a alcanzar la mencionada participación del 20% en Iberdrola, March dijo que la emisión de obligaciones «aún no se ha hecho» e insistió en la confianza de la empresa en el presidente de ACS.

«Estoy seguro de que si se hace (la emisión) será para hacer algo bueno», dijo March, al tiempo que calificó de «cosas normales que pasan en las empresas», lo que para algunos es una lucha soterrada por el poder en Iberdrola entre el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, y Florentino Pérez.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *