Iberdrola finaliza la segunda ampliación de su mayor complejo eólico en Europa con 539 MW

Ubicado al sur de Glasgow, Whitelee ya era uno de los parques eólicos con mayor potencia instalada de Europa antes de su extensión, que ha propiciado que pase de 322 megavatios (MW) de potencia a contar con 539 MW y podría alcanzar los 551 MW si prospera el permiso solicitado en agosto del año pasado por la compañía para sumar otros 12 MW, consolidándose como una de las infraestructuras eólicas más grandes del mundo, según destacó la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán.

La producción anual de Whitelee equivaldrá al consumo eléctrico de más de 300.000 hogares escoceses y conseguirá evitar la emisión a la atmósfera de 840.000 toneladas de CO2 al año.

La planta eólica se puso en marcha con 140 aerogeneradores en 2009, a los que posteriormente se añadieron otros 75 de la empresa francesa Alstom, 69 unidades del modelo ECO 100, de 3 MW de potencia unitaria y 6 turbinas ECO 74, de 1,67 MW de potencia.

Iberdrola destacó que esta instalación emplea a 350 empleados de la compañía y proveedores locales, si bien, la plantilla fija dedicada a la operación y mantenimiento asciende a 49 personas, siendo una de las más amplias del mundo.

La multinacional eléctrica afirmó que el éxito de Whitelee como referente eólico de Reino Unido fue por el gran éxito que tuvo su centro de interpretación, el Whitelee Windfarm Visitor Centre, que abrió sus puertas en 2009 y fue visitado ya por más de 270.000 personas.

Se trata de un edificio construido en el interior de este macro complejo en el que, mediante juegos interactivos y maquetas, se pretende mostrar a los visitantes cómo funciona y cuáles son los principales beneficios de la energía eólica. Este centro se convirtió en un punto de encuentro de los habitantes de toda Escocia y desde el mismo se organizan a diario visitas en autobús o bicicleta a este emblemático parque de Iberdrola.

Iberdrola finaliza la segunda ampliación de su mayor complejo eólico en Europa con 539 MW

Ubicado al sur de Glasgow, Whitelee ya era uno de los parques eólicos con mayor potencia instalada de Europa antes de su extensión, que ha propiciado que pase de 322 megavatios (MW) de potencia a contar con 539 MW y podría alcanzar los 551 MW si prospera el permiso solicitado en agosto del año pasado por la compañía para sumar otros 12 MW, consolidándose como una de las infraestructuras eólicas más grandes del mundo, según destacó la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán.

La producción anual de Whitelee equivaldrá al consumo eléctrico de más de 300.000 hogares escoceses y conseguirá evitar la emisión a la atmósfera de 840.000 toneladas de CO2 al año.

La planta eólica se puso en marcha con 140 aerogeneradores en 2009, a los que posteriormente se añadieron otros 75 de la empresa francesa Alstom, 69 unidades del modelo ECO 100, de 3 MW de potencia unitaria y 6 turbinas ECO 74, de 1,67 MW de potencia.

Iberdrola destacó que esta instalación emplea a 350 empleados de la compañía y proveedores locales, si bien, la plantilla fija dedicada a la operación y mantenimiento asciende a 49 personas, siendo una de las más amplias del mundo.

La multinacional eléctrica afirmó que el éxito de Whitelee como referente eólico de Reino Unido fue por el gran éxito que tuvo su centro de interpretación, el Whitelee Windfarm Visitor Centre, que abrió sus puertas en 2009 y fue visitado ya por más de 270.000 personas.

Se trata de un edificio construido en el interior de este macro complejo en el que, mediante juegos interactivos y maquetas, se pretende mostrar a los visitantes cómo funciona y cuáles son los principales beneficios de la energía eólica. Este centro se convirtió en un punto de encuentro de los habitantes de toda Escocia y desde el mismo se organizan a diario visitas en autobús o bicicleta a este emblemático parque de Iberdrola.

Iberdrola finaliza la segunda ampliación de su mayor complejo eólico en Europa con 539 MW

Ubicado al sur de Glasgow, Whitelee ya era uno de los parques eólicos con mayor potencia instalada de Europa antes de su extensión, que ha propiciado que pase de 322 megavatios (MW) de potencia a contar con 539 MW y podría alcanzar los 551 MW si prospera el permiso solicitado en agosto del año pasado por la compañía para sumar otros 12 MW, consolidándose como una de las infraestructuras eólicas más grandes del mundo, según destacó la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán.

La producción anual de Whitelee equivaldrá al consumo eléctrico de más de 300.000 hogares escoceses y conseguirá evitar la emisión a la atmósfera de 840.000 toneladas de CO2 al año.

La planta eólica se puso en marcha con 140 aerogeneradores en 2009, a los que posteriormente se añadieron otros 75 de la empresa francesa Alstom, 69 unidades del modelo ECO 100, de 3 MW de potencia unitaria y 6 turbinas ECO 74, de 1,67 MW de potencia.

Iberdrola destacó que esta instalación emplea a 350 empleados de la compañía y proveedores locales, si bien, la plantilla fija dedicada a la operación y mantenimiento asciende a 49 personas, siendo una de las más amplias del mundo.

La multinacional eléctrica afirmó que el éxito de Whitelee como referente eólico de Reino Unido fue por el gran éxito que tuvo su centro de interpretación, el Whitelee Windfarm Visitor Centre, que abrió sus puertas en 2009 y fue visitado ya por más de 270.000 personas.

Se trata de un edificio construido en el interior de este macro complejo en el que, mediante juegos interactivos y maquetas, se pretende mostrar a los visitantes cómo funciona y cuáles son los principales beneficios de la energía eólica. Este centro se convirtió en un punto de encuentro de los habitantes de toda Escocia y desde el mismo se organizan a diario visitas en autobús o bicicleta a este emblemático parque de Iberdrola.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *