Iberdrola expresa su compromiso con las energías renovables en Copenhague

Ignacio Sánchez Galán destacó que el objetivo de Iberdrola es seguir teniendo unas emisiones por kilovatio/hora un 20 por ciento inferiores a la media de sus competidores europeos hasta 2020, a pesar de que admitió que ya es difícil mejorar las cotas actuales.

Recordó que más de la mitad de la potencia instalada de Iberdrola en todo el mundo, unos 45.000 megavatios, tiene «emisiones cero», al ser energía hidráulica, eólica o nuclear.

Entre los proyectos hidráulicos de gran envergadura proyectados por Iberdrola, Sánchez Galán destacó el del Alto Támega, al norte de Portugal, donde la empresa construirá cuatro centrales (dos de bombeo y dos de turbinación pura) que serán «el último gran aprovechamiento hidráulico que queda en Europa».

Sobre su viaje a Copenhague, el presidente de Iberdrola comentó que se reuniría con varias grandes empresas del sector en el Consejo Internacional de Energía para abordar temas de interés común.

Al hablar de España, resaltó que la energía sigue siendo barata porque la factura de electricidad y de gas supone el 2,7% de la renta familiar, frente al 5,7% del Reino Unido.

Galán defendió el uso de las tecnologías más eficientes en la generación de energía eléctrica, incluido el carbón nacional, siempre que sea con eficiencia. «Minería de carbón, sí; pero eficiente», apuntó.

«Llevamos veinte años enterrando unos 2.000 millones de euros al año en el sector del carbón. Si con este dinero se hubiera cambiado el modelo productivo en Asturias y León tendríamos ahora un Silicon Valley», opinó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *