Iberdrola denuncia al Estado francés y a EDF por el monopolio de las nucleares

Iberdrola ha presentado ante la Comisión Europea una denuncia contra la República Francesa y contra EDF por el monopolio nuclear ejercido en el país por la eléctrica presidida por Pierre Gadonneix.

La denuncia, de 78 páginas, considera que Francia ha vulnerado el artículo 86 del Tratado de la Comunidad Europea (TCE) al aprobar medidas que confieren una «ventaja competitiva sustancial» a EDF y «blindan de forma inexpugnable» su posición de dominicio.

La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán realiza en la denuncia, con fecha del 18 de abril, un argumentario en contra del monopolio de las centales nucleares, en el que hace acusaciones por separado contra el Estado francés y contra la eléctrica pública, dice que el Estado da al grupo francés potestad para explotar en monopolio el parque nuclear francés, que es principal y más barata fuente de suministro en Francia, sin que se le obligue a permitir el acceso a terceros ni a hacer suministros al mercado mayorista.

Iberdrola denuncia que el Estado mantiene barreras legales que impiden a los competidores de EDF gestionar plantas nucleares e incluso desarrollar y explotar al margen de esta compañía prototipos de reactores nucleares.

Además, Iberdrola denuncia que Francia privilegia al grupo francés con un sistema de tarifas reguladas para «cubrir exclusivamente los costes soportados por EDF«, lo que hace «inviable» la existencia de competencia en condiciones de rentabilidad para otros operadores.

Según dicen los abogados de Iberdrola, «el Estado francés ha creado un ‘campeón nacional’ con una posición de dominio inexpugnable en los mercados eléctricos de Francia, vulnerando numerosas disposiciones» de la legislación comunitaria.

Por estos motivos, la eléctrica solicita a la Comisión que incoe un procedimiento contra la República Francesa con arreglo al artículo 86.3 del TCE, para que se declare la ilegalidad de su conducta y se exija la adopción de medidas urgentes para poner fin a la «situación privilegiada» de EDF, que dice restringe y retira capacidad disponible en el mercado, y suscribe contratos de suministro en exclusiva y a largo plazo con consumidores industriales.

Con estos argumentos, Iberdrola pide a la Comisión que también incoe un expediente sancionador contra EDF al objeto de investigar los presuntos abusos denunciados en relación con las prácticas de estrechamiento de márgenes y de retirada de capacidad de producción del mercado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *