Iberdrola construirá una hidroeléctrica en Portugal por más de 1.000 millones
Iberdrola ha ganado el concurso para construir un complejo hidroeléctrico en Portugal que tendrá una potencia de más de 1.100 megavatios y supondrá una inversión de unos 1.000 millones de euros, indicaron a Efe fuentes de la compañía.
El proyecto, que está pendiente de la notificación oficial de la adjudicación, prevé la explotación durante 65 años de los aprovechamientos hidroeléctricos de Gouvaes, Padroselos, Alto Támega y Daivoes.
Iberdrola, que competía con Unión Fenosa y la portuguesa EDP, ha planteado al jurado del concurso un plan para el sistema hidroeléctrico del Alto Támega que incluye la construcción de cuatro presas, dos centrales de bombeo y dos de turbinación pura, que sumarían una potencia de 1.134 megavatios y una producción anual de 1.900 gigavatios hora.
Estas cifras triplican la potencia prevista en las bases del concurso (424 megavatios) y cuadruplican la producción (517 gigavatios hora).
Además, superan a las planteadas por los otros aspirantes: EDP (744 megavatios de potencia y 1.228 gigavatios hora de producción) y Unión Fenosa (635 megavatios de potencia y 1.420 gigavatios hora de producción).
El proyecto de Iberdrola no estaría terminado hasta 2018 y exigiría una inversión de unos 1.000 millones de euros, concentrada entre los años 2012 y 2018.
Según la compañía española, la ubicación de la central -cerca de Galicia y de los aprovechamientos españoles del Duero y el Sil- le permitirá optimizar los costes de explotación.
El proyecto, que proporcionará a Iberdrola una cuota del 15 por ciento en el mercado hidroeléctrico luso, ratifica el compromiso de la empresa con Portugal, donde ya desarrolla una central de ciclo combinado (gas) de 800 megavatios en Figueira da Foz.
El jurado del concurso remitirá su informe con las propuestas técnicas y económicas de los tres candidatos al Instituto Nacional del Agua de Portugal (INAG), que podría hacer pública su resolución oficial a finales de mes.
Día del Inversor
Por otro lado, Iberdrola celebró en Escocia el Día del Inversor, en el que sus directivos ratificaron, ante más de cien inversores, la validez de su modelo de creación de valor.
Este modelo, plasmado en el Plan Estratégico 2008-2010, conlleva una inversión de unos 25.000 millones de euros, que se destinarán tanto al crecimiento orgánico como a eventuales operaciones corporativas.
Iberdrola ha puesto el foco en la expansión internacional, en especial en el denominado Eje Atlántico: EEUU, Canadá, México, Brasil, Reino Unido y España.
La compañía ratificó también su compromiso con las energías limpias y con la calidad del servicio.
El Plan Estratégico prevé que Iberdrola alcanzará en 2010 un beneficio neto de 3.500 millones de euros.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir