Iberdrola construirá un parque eólico en Kenia por 85 millones de euros
El proyecto, promovido por la empresa keniana Aeolus, cuenta con capital del African Infraestructure Investment Fund II, aportado por el fondo de infraestructuras Macquarie y la empresa Old Mutual, y del fondo noruego de ayuda a países en desarrollo, Norfund, siendo la entidad financiera el banco sudafricano Standard Bank.
En virtud del contrato, Iberdrola se encargará de la ingeniería, los aprovisionamientos, la construcción y la puesta en marcha de esta instalación eólica, según señaló la compañía.
El parque contará con un total de 38 turbinas de la empresa americana de General Electric, de 1,6 MW de potencia unitaria, con una altura de buje de cerca de 80 metros y un diámetro de rotor de 82,5 metros.
Iberdrola Ingeniería consideró a Kenia como un país prioritario para la empresa. Actualmente, la empresa desarrolla en Kenia dos proyectos en las áreas de renovables y redes por un importe conjunto superior a 65 millones de euros.
El primero de los proyectos comprende la construcción del parque eólico de Ngong II para la empresa Kenya Electricity Generating Company Limited (Kengen). Esta instalación, en fase de construcción, tendrá una potencia de 13,6 MW y se realiza a través de un consorcio formado por Iberdrola Ingeniería y Gamesa.
El segundo trabajo abarca el Anillo de Nairobi, una iniciativa que completará la modernización de la infraestructura eléctrica de la capital keniata, mediante un plan integral de renovación de las redes de distribución.
El Anillo de Nairobi busca mejorar sustancialmente la fiabilidad del suministro eléctrico de la ciudad gracias a la puesta en marcha de un nuevo sistema de distribución que incluye una red de alta tensión, cuatro subestaciones y la ampliación de la subestación más importante de la ciudad.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir