Iberdrola confirma que Europa del Este será una de sus focos estratégicos de crecimiento

Los presidentes del Grupo Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, e Iberdrola Ingeniería, Ramón de Miguel, se han reunido con una delegación oficial de Lituania encabezada por su primer ministro, Andrius Kubilius.

Durante dicho encuentro, al que también asistieron la embajadora de Lituania en España, Audra Plepyte, y el embajador de España en Lituania, José Luis Solano, se analizó la evolución del ciclo combinado que la filial de ingeniería de Iberdrola construye en Lituania, cuyas obras avanzan «a buen ritmo», según ifnormó este lunes la compañía española.

Galán y De Miguel trasladaron al primer ministro lituano su satisfacción por la realización de este proyecto y el compromiso de la compañía con el desarrollo de los países bálticos y del este de Europa, una de las zonas estratégicas de crecimiento para el grupo.

Cabe recordar que Iberdrola Ingeniería es el contratista EPC (Engineering, Procurement and Construction) de la central de ciclo combinado de 444 megavatios (MW) de potencia que construye para Lietuvos Elektrine desde junio de 2009 en la localidad lituana de Elektrine.

Iberdrola Ingeniería ha contratado a 28 compañías locales para llevar a cabo el proyecto lituano, en el que 1.000 personas están trabajando tanto en el emplazamiento como en empresas suministradoras.

Los países del este de Europa, junto con Brasil y México, serán las zonas estratégicas de crecimiento de Iberdrola en los próximos años, que se unirán al Reino Unido y Estados Unidos, donde se han centrado las principales inversiones y contratos a lo largo de los pasados ejercicios.

Por su parte, Iberdrola Ingeniería desarrolla proyectos en Europa del Este por importe de 450 millones de euros y ha concluido proyectos por otros 400 millones de euros. Estos contratos se reparten, principalmente, en ocho países: Letonia, Lituania, Hungría, Bulgaria, Eslovaquia, Ucrania, Polonia y Rumania.

Las adjudicaciones a la compañía incluyen proyectos de plantas de generación eléctrica de gas (ciclos combinados), nucleares, energías renovables y redes.

Iberdrola alcanza una participación del 15,403% en Gamesa

Por otra parte, Iberdrola ha adquirido en el mercado un total de 100.000 acciones de Gamesa, representativas del 0,041% del capital social, a un precio de 5,058 euros por título, con lo que su participación en la compañía se eleva en la actualidad al 15,403% (37.845.940 títulos).

Con esta operación, Iberdrola afianza su posición como primer accionista de Gamesa y demuestra su vocación de ser un socio estable, independientemente de la flexibilidad de su participación en la compañía.

Esta adquisición se suma a la del 0,784% de la empresa que Iberdrola ha realizado en sucesivas operaciones materializadas en los últimos días.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, señaló el pasado miércoles que en los próximos meses la eléctrica hará a Gamesa los primeros pedidos de turbinas de 4,5 MW (megavatios) para instalar a partir de 2013. «Creemos que la acción está barata, hemos comprado y seguiremos haciéndolo, siempre sin sobrepasar el límite del 30% del capital«, dijo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *