Iberdrola confía en que se rectifique la decisión de cerrar la central de Garoña

«Espero y confío una decisión en ese sentido«, ha asegurado durante una rueda de prensa en Valladolid el presidente de Iberdrola, que comparte al 50 por ciento con Endesa la propiedad de Garoña.

La central de Garoña, al igual que Almaraz, «cumple absolutamente» con los «parámetros» para ampliar su funcionamiento durante otros diez años, y aunque el Gobierno haya aprobado su cierre en 2013, se tardarían cuatro o cinco años «en enfriar» su reactor nuclear, según Sánchez Galán.

«Son muchos años», por lo que antes del cierre definitivo, el Gobierno podría dar marcha atrás en su decisión, ha comentado.

Alemania ha demostrado su «racionalidad», al rectificar su política de cierre de centrales nucleares, ya que «en época de crisis no estamos para dispendios», ha señalado el presidente.

Asimismo, Ignacio Sánchez Galán ha declarado que espera que «en la próxima semana» las compañías energéticas cobren «el agujero» que las deben, es decir, el déficit tarifario, que ronda los 15.000 millones de euros.

Las compañías eléctricas «compramos la energía solar a 460 euros y la vendemos a 40», por las tarifas establecidas por el Gobierno, ha indicado a modo de ejemplo.

Sánchez Galán ha asegurado desconocer «lo que va a hacer» finalmente el Gobierno con la subida de la tarifa de la electricidad, prevista en un 4 por ciento a partir del próximo mes.

«Lo que está claro es que si producimos a mayor coste, el producto es más costoso«, ha aseverado.

Castilla y León contará con un centenar de puntos de recarga

El presidente de Iberdrola ha hecho estas declaraciones tras firmar un acuerdo con el consejero de Economía de Castilla y León, Tomás Villanueva, por el que dicha comunidad autónoma contará con un centenar de puntos de recarga para coches eléctricos, 60 en edificios de la Administración autonómica y 40 en distintos lugares de Palencia y de Valladolid.

«Ahora sí que se está tomando en serio» la implantación del vehículo eléctrico, ha comentado el salmantino Sánchez Galán.

El presidente ha destacado que Iberdrola tiene «potencia suficiente» para atender la red de recarga en esta Comunidad y cuenta con la infraestructura necesaria.

Esta compañía, además, «lidera» un grupo de trabajo en la Unión Europea para que los enchufes de recarga y la red eléctrica que los abastecerá estén «unificados» en todos los países, según el presidente.

Al respecto, ha señalado que también se investiga, con experiencias piloto en ciudades como Castellón, «un red inteligente», que integre electricidad e informática para conocer en todo momento cada detalle del funcionamiento de la red.

Sánchez Galán ha defendido que los vehículos eléctricos serán «absolutamente viables» en cuanto a su coste.

En este sentido, Tomás Villanueva, ha citado como ejemplo que el coste de la electricidad para un coche eléctrico rondará los 2,25 euros por cada cien kilómetros, mientras que uno de gasolina o gasóleo puede gastar 6.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *