Iberdrola conecta sus primeros aerogeneradores «offshore» a la red eléctrica en el Reino Unido

Iberdrola llevó a cabo este proceso a través de su filial británica ScottishPower Renewables y junto con la empresa danesa Dong. De hecho, la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán ya instaló 42 de los 108 aerogeneradores que integrarán este proyecto.

La puesta en marcha de las turbinas va a requerir una inversión cercana a los 2.000 millones de euros, la instalación tendrá una capacidad de 389 megavatios (MW) y producirá energía para cubrir la demanda de aproximadamente 300.000 hogares británicos.

Hasta ahora se instalaron 200 kilómetros de cable submarino y se terminaron las 108 cimentaciones, según señaló la compañía.

El parque de West Of Duddon Sands está situado a unos 20 kilómetros de Barrow-in-Furness, en la costa noroeste de Inglaterra, y lleva en fase de construcción dos años.

El emplazamiento cubre un área de unos 67 km2 y las turbinas, suministradas por la empresa alemana Siemens, tienen una capacidad unitaria de 3,6 MW.

La energía producida por los aerogeneradores se recoge en una subestación «offshore» diseñada para resistir las duras condiciones climatológicas de la zona y cuya instalación se está realizando mediante dos buques de última generación.

La eléctrica cuenta con una dirección de Negocio Offshore, con oficinas en Glasgow, Londres, Berlín, Madrid y París, con la que impulsa la puesta en marcha de su cartera de proyectos, que ya suma unos 8.000 MW en Reino Unido, Alemania y Francia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *