Iberdrola completa con éxito la operación de intercambio de bonos por 600 millones

La oferta, lanzada el 2 de septiembre y con una duración de siete días, ofrecía a los actuales propietarios de bonos con vencimiento a 2011 y a 2013 cambiarlos por unos nuevos con plazo a 2020 y un cupón anual del 4,125%.

Según explicó Iberdrola, la nueva emisión es una ampliación de la colocación pública de bonos en el Euromercado por 500 millones de euros a un plazo de 10 años realizada en marzo de 2010, entre más de 250 inversores del mercado europeo.

La operación se ha estructurado como una recompra y posterior intercambio de bonos realizada entre los inversores y BNP Paribas, que actúa como banco principal. En la operación también han participado como asesores Santander, HSBC, RBS y Calyon.

Con esta iniciática, la compañía busca «aprovechar la mejora de las condiciones del mercado para alargar la duración de la deuda y mejorar la liquidez».

Este intercambio de bonos se suma a las emisiones realizadas por Iberdrola en los últimos dos años en los mercados de capitales, que le han permitido captar cerca de 11.000 millones de euros.

La deuda colocada en el mercado, la financiación aportada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la ampliación de capital realizada en junio de 2009 y las desinversiones de activos no estratégicos han permitido a la empresa reforzar su solvencia financiera hasta contar con una liquidez de 9.400 millones de euros.

Al cierre del primer semestre, la deuda financiera neta de Iberdrola alcanzaba los 26.573 millones de euros, excluido el impacto del déficit de tarifa, y su apalancamiento se situaba en el 45,8%.

Iberdrola completa con éxito la operación de intercambio de bonos por 600 millones

La oferta, lanzada el 2 de septiembre y con una duración de siete días, ofrecía a los actuales propietarios de bonos con vencimiento a 2011 y a 2013 cambiarlos por unos nuevos con plazo a 2020 y un cupón anual del 4,125%.

Según explicó Iberdrola, la nueva emisión es una ampliación de la colocación pública de bonos en el Euromercado por 500 millones de euros a un plazo de 10 años realizada en marzo de 2010, entre más de 250 inversores del mercado europeo.

La operación se ha estructurado como una recompra y posterior intercambio de bonos realizada entre los inversores y BNP Paribas, que actúa como banco principal. En la operación también han participado como asesores Santander, HSBC, RBS y Calyon.

Con esta iniciática, la compañía busca «aprovechar la mejora de las condiciones del mercado para alargar la duración de la deuda y mejorar la liquidez».

Este intercambio de bonos se suma a las emisiones realizadas por Iberdrola en los últimos dos años en los mercados de capitales, que le han permitido captar cerca de 11.000 millones de euros.

La deuda colocada en el mercado, la financiación aportada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la ampliación de capital realizada en junio de 2009 y las desinversiones de activos no estratégicos han permitido a la empresa reforzar su solvencia financiera hasta contar con una liquidez de 9.400 millones de euros.

Al cierre del primer semestre, la deuda financiera neta de Iberdrola alcanzaba los 26.573 millones de euros, excluido el impacto del déficit de tarifa, y su apalancamiento se situaba en el 45,8%.

Iberdrola completa con éxito la operación de intercambio de bonos por 600 millones

La oferta, lanzada el 2 de septiembre y con una duración de siete días, ofrecía a los actuales propietarios de bonos con vencimiento a 2011 y a 2013 cambiarlos por unos nuevos con plazo a 2020 y un cupón anual del 4,125%.

Según explicó Iberdrola, la nueva emisión es una ampliación de la colocación pública de bonos en el Euromercado por 500 millones de euros a un plazo de 10 años realizada en marzo de 2010, entre más de 250 inversores del mercado europeo.

La operación se ha estructurado como una recompra y posterior intercambio de bonos realizada entre los inversores y BNP Paribas, que actúa como banco principal. En la operación también han participado como asesores Santander, HSBC, RBS y Calyon.

Con esta iniciática, la compañía busca «aprovechar la mejora de las condiciones del mercado para alargar la duración de la deuda y mejorar la liquidez».

Este intercambio de bonos se suma a las emisiones realizadas por Iberdrola en los últimos dos años en los mercados de capitales, que le han permitido captar cerca de 11.000 millones de euros.

La deuda colocada en el mercado, la financiación aportada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la ampliación de capital realizada en junio de 2009 y las desinversiones de activos no estratégicos han permitido a la empresa reforzar su solvencia financiera hasta contar con una liquidez de 9.400 millones de euros.

Al cierre del primer semestre, la deuda financiera neta de Iberdrola alcanzaba los 26.573 millones de euros, excluido el impacto del déficit de tarifa, y su apalancamiento se situaba en el 45,8%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *