Iberdrola coloca 525 millones de euros en obligaciones perpetuas para la compra de acciones propias
Según la información remitida por la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las obligaciones devengarán un interés anual del 5,75% hasta su primera revisión, que tendrá lugar el 27 de febrero de 2018.
A partir de entonces, los títulos devengarán un interés que será el resultado del «swap» a cinco años aplicable más un margen.
Este margen será del 4,81% anual durante cinco años tras la primera revisión; del 5,06% anual durante las tres siguientes revisiones (2023, 2028 y 2033) y del 5,81% en las modificaciones posteriores.
Además, Iberdrola podrá diferir estos pagos o amortizar los títulos en determinadas fechas.
La emisión se ejecutará el 27 de febrero por Barclays Bank, J.P. Morgan Securities, Merrill Lynch International, Morgan Stanley y The Royal Bank of Scotland.
Iberdrola explicó la pasada semana, durante la presentación de los resultados de 2012, que pretendía reducir su capital social en un 2,4 % mediante la amortización de autocartera y la recompra de acciones.
Así, la eléctrica anunció que pretendía amortizar las 87,9 millones de acciones, representativas del 1,4% de su capital, que mantiene en autocartera y adquirir otros 62,8 millones de títulos (1% del capital) en el mercado, una compra que será financiada con esta emisión, según fuentes de Iberdrola.
Adicionalmente, la compañía podrá comprar un máximo de 6,28 millones de títulos, el 0,1% del capital total, en manos de sus empleados -que habrían optado por cobrar en acciones parte de su retribución variable-.
Con la reducción de capital, la compañía pretende compensar la pérdida de valor para los accionistas que optan por cobrar su dividendo en efectivo, y cuyas participaciones se ven diluidas por las ampliaciones acometidas en virtud del programa de dividendo flexible (que permite el cobro en acciones).


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir