Iberdrola cierra varios préstamos por 3.000 millones de euros con el objetivo de refinanciar su deuda
Iberdrola señaló que los fondos obtenidos se utilizarán tanto para cancelar de forma anticipada deuda bancaria en peores condiciones, como para hacer frente a las necesidades financieras del grupo durante 2011.
La operación se cerró a través de un sindicato de 29 bancos en el que participan Santander, BBVA, HSBC y BNP Paribas como coordinadores y que la demanda por parte de la comunidad financiera superó los 4.100 millones de euros.
El tipo de interés para el préstamo es del Euríbor más un margen de ciento cinco puntos básicos (1,050 %) y el del crédito multidivisa el Euríbor o Libor, según la divisa utilizada, más un margen de setenta puntos básicos (0,70 %) anual. Ambas cifras son ajustables en función de la variación del rating de Iberdrola.
La empresa detalló que podrá solicitar la ampliación de la fecha inicial de vencimiento de esta financiación mediante dos extensiones de un año, cuando se cumplan el primer y segundo ejercicio de la firma de los créditos, sujeto a la aprobación de los prestamistas.
Tras la operación, la vida media de la deuda de la eléctrica se alargó a 6,4 años mientras que la liquidez superaba los 10.700 millones al cierre del primer trimestre tras la compra de la brasileña Elektro.
Iberdrola inicia las obras de una planta de cogeneración en México
En otro orden de cosas, Iberdrola Ingeniería comenzó en México las obras para la construcción de una planta de cogeneración con una potencia de 430 megavatios (MW) y que forma parte de un proyecto que la empresa española se adjudicó en febrero pasado por 320 millones de dólares.
La compañía informó que la planta se construirá en la ciudad de Salamanca, en el central estado de Guanajuato, junto a la refinería que la estatal Petróleos Méxicanos (Pemex) tiene en la citada localidad.
El contrato, cuyo plazo de ejecución es de 29 meses, incluye la construcción de una subestación compactada y ocho líneas de transmisión de energía eléctrica de 230 kilovoltios (kV).
Iberdrola Ingeniería se adjudicó este contrato tras imponerse a otros siete grupos energéticos en una licitación internacional convocada por la sociedad estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México.
Con la firma de este contrato, la empresa suma 46 acuerdos alcanzados en México desde que comenzó a operar en este país en el año 2001, por un importe aproximado de 2.500 millones de dólares.
Además, la filial de ingeniería y construcción de Iberdrola, que opera en la actualidad en más de 30 países, se adjudicó el pasado mes de julio un contrato en México por 70,1 millones de dólares para poner en marcha dos líneas de más de 220 kilómetros de longitud y dos subestaciones en el estado de Jalisco, también en el noroeste del país.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir