Iberdrola cierra un intercambio de bonos y reduce los vencimientos para 2014 y 2015 en 721 millones
Con esta operación, Iberdrola incrementó la vida media de su deuda hasta aproximadamente 6,3 años, al tiempo que recortó gastos financieros para los próximos ejercicios.
Mediante este movimiento, pensado inicialmente para 500 millones de euros pero incrementado después hasta 721 millones de euros, el banco encargado de la operación, HSBC, recompra bonos de diferentes series que vencían en 2014 y 2015.
En concreto, se intercambiaron bonos con vencimiento en 2014 por valor de 432 millones de euros y con vencimiento en 2015 por 289 millones de euros y otros nuevos por valor de 721 millones de euros con vencimiento en 2021 y un cupón del 3,5%.
El intercambio de bonos se enmarca dentro de la emisión de deuda por importe de 1.000 millones de euros acordada la semana pasada por la eléctrica con vencimiento a ocho años y un cupón anual del 3,5%. De esta cifra, 721 millones de euros se destinaron a la operación de intercambio, mientras que el resto irá a parar a la caja de la compañía a fin de mejorar la liquidez.
Al cierre del tercer trimestre de 2012 la liquidez del grupo ascendía a 11.311 millones de euros, lo que permite a la eléctrica cubrir las necesidades financieras de más de tres años.
Iberdrola ofrece a sus empleados cobrar su retribución en títulos
Por otra parte, el Consejo de Administración de Iberdrola aprobó ofrecer a sus empleados, por noveno año consecutivo, la posibilidad de recibir parte de su retribución variable en acciones, que se entregarán a aquellos que así lo deseen a partir del próximo 11 de febrero.
Esta entrega de acciones a los empleados permite a los lo deseen recibir acciones de Iberdrola como parte de su retribución variable anual, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según aclaró Iberdrola, el número de acciones a percibir por cada empleado será el correspondiente a dividir aquella parte de la retribución variable del año 2012 que el empleado decida percibir en acciones, entre el precio de cierre de la acción de Iberdrola correspondiente a la sesión bursátil de la fecha de pago de la retribución variable.
La retribución variable correspondiente a 2012 que el empleado decida percibir en títulos de la eléctrica tendrá un importe máximo de 12.000 euros (o el importe que proceda en el caso de los trabajadores residentes fiscales en territorios forales).
El número total de acciones que serán finalmente entregadas dependerá de la cotización de cierre de la acción de Iberdrola en la sesión bursátil de la fecha de pago de la retribución variable, así como del importe solicitado o que le corresponda recibir en acciones al conjunto de los empleados que decidan participar en el plan.
El plan de entrega de acciones se dirige a todos los empleados de la sociedad y a sus filiales. Quedan excluidos del mismo los empleados encargados de la gestión cotidiana de las sociedades que desarrollan actividades reguladas en España, quienes, con carácter voluntario, pueden elegir entre recibir una parte de su retribución variable en dinero o en acciones de la sociedad.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir