Iberdrola busca socios para su parque eólico en el Mar Báltico

«Estudiamos varias opciones de financiación. Es posible que llevemos el proyecto adelante con un socio», declaró Jonathan Cole, jefe del departamento «offshore» de Iberdrola, en el rotativo económico alemán «Financial Times Deutschland«.

Añadió que la compañía eléctrica española no descarta ejecutar la construcción del parque eólico «Wikinger» con la ayuda económica de un inversor financiero u otro consorcio energético.

El grupo español proyecta invertir hasta 2017 unos 1.600 millones de euros en el parque eólico con unas 80 turbinas, que serán levantadas en alta mar, a unos 30 kilómetros de la isla alemana de Rügen, ante las costas del estado federado de Mecklemburgo Antepomerania.

Ante las costas de la isla alemana de Rügen, uno de los más conocidos balnearios costeros germanos, funciona ya el parque eólico «Baltic 1» que fue construido por la compañía local Energie Baden Württemberg (EnBW).

300 millones de crédito en Brasil para 10 parques eólicos

Por otra parte, la eléctrica española y la brasileña Neoenergia firmarán 10 créditos por un total de 300 millones de euros con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y con el Banco de Brasil para la construcción de 10 parques eólicos con una potencia de 288 megavatios (MW) en el país.

Según informó Iberdrola, se trata de diversas instalaciones situadas en los estados de Río Grande do Norte y Bahía, al este del país, y que se adjudicaron en una de las licitaciones de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) en el marco del Programa de Aceleración Económica del Gobierno brasileño.

Las dos empresas ya iniciaron las obras de construcción de cuatro de estas instalaciones y esperan empezar a trabajar en los otros seis parques eólicos a lo largo de los próximos meses. Todos los aerogeneradores que se instalarán serán de Gamesa.

Iberdrola señaló que con la puesta en marcha de estos parques se van a crear unos 200 empleos y que las instalaciones generarán la energía suficiente como para suministrar electricidad a unos 450.000 brasileños.

Neoenergia es uno de los mayores grupos privados del sector eléctrico brasileño y tiene actualmente como socios al fondo de pensiones Previ (49%), al estatal Banco do Brasil (12%) y a Iberdrola (39%).

Iberdrola cuenta en la actualidad con un parque eólico operativo en Brasil, el de Río do Fogo, que se ubica en el estado de Río Grande do Norte y tiene una potencia de 49 MW. La eléctrica, que también controla la distribuidora brasileña Elektro, señaló Brasil como uno de sus principales mercados.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *