Iberdrola aumenta un 2,5% su producción eléctrica hasta junio
Por el contrario, la distribución de energía descendió el 0,4%, hasta 107.098 GWh, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La producción de energía hidráulica creció el 83,3% y la renovable el 10,1%, incrementos que compensaron los descenso registrados en la generación con carbón (20,5%), ciclos combinados (8,4%), nuclear (6,9%) y cogeneración (5,7%).
Por países, en España, Iberdrola produjo un total de 30.775 GWh de electricidad, lo que representa un incremento del 8,5% en comparación con el mismo periodo de 2012, mientras que en Reino Unido aumentó el 4,9%. Por otro lado, la producción bajó en Estados Unidos (0,2%), Latinoamérica (4,6%) y resto del mundo (21,6%).
Al cierre del primer trimestre, la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán contaba con una capacidad instalada de 44.950 megavatios, inferior en 3,2% a la de un año antes, con descenso en carbón y fuel.
En cuanto a la evolución en el segundo trimestre del año, la producción de Iberdrola en España mejoró un 12,2% en comparación con el mismo periodo de 2012, al situarse en 14.632 GWh.
En el conjunto de países en los que opera la compañía, la producción eléctrica aumentó un 2,5% en la primera mitad del año, gracias al incremento del 13,2% registrado en el segundo trimestre.
Iberdrola reduce un 15% sus emisiones de CO2 hasta junio
Asimismo, Iberdrola redujo un 15% sus emisiones de CO2 durante el primer semestre de 2013, al pasar de los 268 gramos de dióxido de carbono por kilovatio hora (kWh) registrados en el mismo periodo de un año anterior a los 227 gramos por kWh de este año.
En España, el grupo registró 53 gramos de CO2 por kWh frente a los 138 gramos por kWh alcanzados durante los mismos meses del ejercicio anterior, lo que supone una reducción de las emisiones del 61%, según informó la compañía.
A cierre del primer semestre, la eléctrica alcanzó el 57% de toda su producción y el 61% de su capacidad instalada libre de emisiones de CO2, una cifra que asciende en España al 92% y al 72%, respectivamente.
Iberdrola contaba hasta junio con 14.169 megavatios (MW) procedentes de fuentes renovables, de los que más de 6.000 MW se ubican en España.
La compañía se marcó como objetivo reducir las emisiones un 20% a las de la media del sector eléctrico europeo en 2020.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir