Iberdrola ampliará sus mercados en Oriente Próximo, África, Europa y Norteamérica

Los presidentes de Iberdrola, Ignacio Galán, y de la compañía de energía emiratí TAGA, que es también vicesecretario de Finanzas del Gobierno de Abu Dhabi, Hamad Al Hurr Al Suwaidi, firmaron un acuerdo para analizar las oportunidades de inversión conjunta en el sector energético en Oriente Medio, el Norte de África, Europa y Norteamérica.

La firma se produjo en la primera etapa de la vista oficial que el Rey de España realiza a tres países de Oriente Próximo y en la que, además de Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), viajará a Dubai, Kuwait y Arabia Saudí.

El ministro español de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, que forma parte de la delegación española que acompaña a Don Juan Carlos, estuvo en la firma del convenio suscrito al término de la inauguración del Foro Hispano-árabe al que asistieron unos 300 empresarios de España y Emiratos.

El acuerdo permitirá a las dos partes analizar las oportunidades de inversión y desarrollo conjunto en las áreas de generación de electricidad, energías renovables y upstream (exploración y producción). Con motivo del convenio y para ponerlo en marcha, se creará un Comité de Desarrollo Conjunto del que formarán parte los máximos responsables de ambas compañías.

Ignacio Galán destacó que esta firma se enmarca en la «decidida estrategia de internacionalización emprendida en los últimos años por Iberdrola, que le ha llevado a convertirse en la cuarta compañía eléctrica del mundo por valor bursátil, líder energético español y el mayor operador eólico mundial.

Según Galán, «esta nueva alianza para analizar proyectos de inversión en el sector energético internacional será beneficiosa para las dos empresas y, en concreto, a Iberdrola le proporcionará la oportunidad de crecer en nuevos mercados, como el del norte África o el de Oriente Medio» en los ya está presente la empresa emiratí, así como seguir potenciando su ya relevante presencia en Europa y Norteamérica.

Peter Barker-Homek, responsable de TAQA, indicó que su compañía e Iberdrola comparten una visión de crecimiento en un entorno global y que el acuerdo se enmarca en su estrategia de identificar oportunidades de crecimiento en toda la cadena de valor del sector energético en diferentes regiones del mundo. «Creemos -añadió- que, gracias a la exitosa experiencia de Iberdrola en este ámbito, estamos ante una alianza muy prometedora».

El responsable de TAGA apuntó que ya tienen activos en las regiones en las que se van a centrar los análisis y que este convenio les proporcionará «una buena oportunidad» para potenciar su presencia.

En los últimos siete años, Iberdrola ha multiplicado su tamaño por 4,5 y ha elevado su valor bursátil hasta más de 80.500 millones de dólares a finales de 2007, año en el que sus ingresos ascendieron a más de 27.000 millones, según fuentes de la empresa.

La apuesta decidida y pionera por la utilización de las tecnologías de generación más limpias y el respeto por el medio ambiente ha consolidado a Iberdrola como la compañía líder mundial en energía eólica.

Fundada en el año 2005, TAQA (Abu Dhabi National Energy Company PJSC) es una compañía energética global con unos activos en constante crecimiento cuyo valor a día de hoy sobrepasa los 23.400 millones de dólares. Obtuvo unos ingresos en el año 2007 de más de 2.000 millones. TAQA cuenta con unos 2.800 empleados en 38 países.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *